La Escuela Internacional de Cine y Televisión de San Antonio de los Baños (EICTV) convoca al Diplomado en Producción Creativa y Showrunner, una propuesta de formación de “productores creativos cualificados con proyectos atractivos, que busquen acceder a financiamiento, posicionar contenidos en plataformas, participar de festivales y mercados internacionales”.
Organizada por la Cátedra de Producción de TV y Nuevas Narrativas Audiovisuales de la escuela cubana, el diplomado incluye dos módulos que pueden funcionar de manera independiente. El primero (1 de septiembre-5 de diciembre) está concebido con un diplomado introductorio de Producción Creativa y Showrunner en el que los estudiantes adquieren conocimientos teóricos y prácticos sobre la producción y la empresa audiovisual.
En el segundo módulo (5 de enero-15 de mayo de 2026), cada estudiante concibe y desarrolla un proyecto de serie de ficción/documental o TV movie (largometraje de ficción/documental y animación). Este módulo culmina con la carpeta del proyecto, un deck de venta y la primera versión del guion del piloto, en caso de ser un seriado, o una primera versión de guion de largometraje. Los postulantes podrán optar por tomar solo un módulo o ambos, siempre previa evaluación de la cátedra para su selección.
El plan de estudio contempla el desarrollo profesional de los alumnos en base a cinco ejes fundamentales: Introducción a la producción creativa y producción audiovisual, Desarrollo y producción de series de ficción y no ficción, Desarrollo y producción de largometrajes de ficción y documentales, Creación de Empresa Audiovisual y Creación y desarrollo de proyectos (Tesis).
“Los estudiantes de la especialidad deben tener experiencia profesional comprobada, además de contar con formación audiovisual básica (comunicación audiovisual, periodismo, carreras humanísticas, creación de contenidos digitales, publicidad, televisión y/o carreras afines), que les permita dimensionar su potencial y la proyección profesional, a través de los conocimientos a adquirir en los diferentes talleres de la especialidad”, explican los organizadores en la presentación del Diplomado.
Los candidatos deberán tener entre 21 y 45 años y se seleccionará un máximo de diez estudiantes. El costo de la matrícula es de 4.000 euros por módulo individual o 7.000 por ambos módulos (la matrícula incluye alojamiento y comida). El período de postulación finaliza el 25 de junio, según se informa en la página web de la EICTV.