El Festival Internacional de Cine de San Sebastián ha difundido los proyectos que formarán parte de su III Foro de Coproducción Europa-América Latina, para el cual han sido elegidos doce proyectos con producción latinoamericana.
Los seleccionados son la coproducción entre Costa Rica y Cuba, “Agosto” de Armando Capó (La Feria Producciones), el brasileño “Até o camino” de Davi Pretto (Tokyo Filmes), el cubano “Entre perro y lobo” de Irene Gutiérrez (El viaje Films), el boliviano “Fantasía” de Juan Pablo Richter (Pucará Films), y los colombianos “Animales domésticos” de Andi Baiz (Dynamo), “Sal” de William Vega (Contravía Films) y “X Quinientos” de Juan Andrés Arango (Séptima Films).
Además, los argentinos “Marilyn” de Martín Rodríguez (Maravillacine) y “Chau Buenos Aires” de Germán Kral (Historias Cinematográficas), y los mexicanos “La noche de Franco” de Bernardo Arellano (Agrupación Caramelo Cinematográfica), “Las elegidas” de David Pablos (Canana) y “Siete horas” de Chema Rodríguez (Icónica Producciones).
También participará el Proyecto Ibermedia surgido del taller para proyectos de Centroamérica y el Caribe: el puertorriqueño “Noli” de Álvaro Ponte (Quenepa Producciones). Este film no optará al premio que otorga la sección.
Como novedad en esta edición, el Foro realizará un Focus on Canada en colaboración con la agencia de promoción y desarrollo Telefilm Canadá. Una delegación de doce productores canadienses acudirá a San Sebastián para conocer el festival de primera mano, establecer contactos profesionales y participar en el Foro de Coproducción y el resto de actividades del Industry Club.
El Foro de Coproducción Europa-América Latina es una actividad del departamento de Industria del Festival de San Sebastián, que busca impulsar el desarrollo de proyectos cinematográficos entre Europa y América Latina y fortalecer las redes de coproducción y promoción intercontinentales.
Los productores seleccionados tendrán la posibilidad de encontrar socios estratégicos, industriales y financieros entre los invitados profesionales que asisten al festival así como de presentar sus proyectos a miembros de la industria a través de pitchings.
El Festival otorgará el Premio EGEDA, dotado de 10.000 euros, al productor mayoritario del proyecto elegido. El Foro tendrá lugar los días 22, 23 y 24 de septiembre, en el marco de la 62 edición del Festival de San Sebastián.