Dos miradas al pasado de la Argentina en sendas producciones de corte épico ofrecen “La patria equivocada” y “Fontana, la frontera interior”, nuevas propuestas de la cartelera que consiguieron su lanzamiento tras algunas postergaciones.
“La patria equivocada” es la nueva película de Carlos Galettini, quien dirige en base a un guión propio y de Luisa Ickowicz la adaptación de la novela homónima de Dalmiro Sáenz, que a través de una saga familiar habla de amor y venganza. Protagonizada por Juana Viale y Adrián Navarro, es una producción de Astro Films S.R.L., en coproducción con San Luis Cine e INCAA.
Su guión fue elegido como uno de los ganadores del Concurso del Bicentenario organizado por el INCAA.
“Fontana, la frontera interior” se ambienta a fines del siglo XIX y principios del XX, enseñando etapas fundamentales en la vida del Mayor Luis Jorge Fontana, militar y naturalista. “Se trata de una película histórica, una ficción histórica, de una época muy pocas veces tratada por nuestro cine o nuestra literatura. Es la recuperación de un héroe y de una parte de nuestra historia casi completamente desconocida en Buenos Aires, cabeza de Goliat de nuestro imaginario histórico”, explicó su director Juan Bautista Stagnaro.
Protagonizada por Guillermo Pfening, Jorge D´Elía y Pablo Ribba, es una coproducción entre INCAA, JB-Producciones y las provincias de Formosa, Chaco, Chubut y San Juan.
También se estrenó la coproducción con Chile, “Violeta se fue a los cielos”, de Andrés Wood, un repaso a la vida y obra de Violeta Parra. Basada en la novela de Ángel Parra, es una producción de Wood Producciones, Maíz Producciones y Bossa Nova Films, en asociación con BG TV, contando con el apoyo de Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, INCAA, IBERMEDIA, Ancine y Banco Estado.
CGC