Cooperación institucional, intercambio creativo y nuevas vías de financiación: ejes del 2º ECAM Forum en Madrid 

Convocatorias, Desarrollo - España

ECAM Forum, el foro de coproducción de la Escuela de Cinematografía y del Audiovisual de la Comunidad de Madrid (ECAM), calienta motores de cara a su segunda edición (10-13 de junio). Tras anunciar, en el marco del Marché du Film del Festival de Cannes, los proyectos que participarán en el foro y dos acuerdos que refuerzan sus lazos con instituciones latinoamericanas, días después dio a conocer la programación completa del evento.

Sobre los planes para este año, el coordinador de la ECAM Forum Alberto Valverde comentó en declaraciones a LatAm cinema: “Queremos que el evento mantenga su tamaño y foco en el detalle, pero estamos incorporando una serie de conversaciones y actividades de industria mayor a las del año pasado para que los acreditados profesionales puedan disfrutar de una agenda más completa”. 

Una de las novedades de esta edición es la creación de FINDE, un encuentro de financiación, inversión y cine independiente organizado por ECAM y Cluster Audiovisual de Madrid. La iniciativa busca “reflexionar sobre el futuro de la financiación del cine independiente y acercar posturas entre agentes públicos, inversores privados, financieros y la producción audiovisual”, señaló Valverde.

Presentación de proyecto en ECAM Forum 2024.

Entre los participantes confirmados para FINDE destacan figuras clave del panorama de la financiación internacional, así como entidades referentes de la producción audiovisual y las finanzas de España. El acceso es libre para acreditados de industria de ECAM Forum, que deberán registrarse previamente completando este formulario

De los 34 proyectos seleccionados en las distintas secciones del foro -Films to come (proyectos en desarrollo), Last Push (postproducción) y After (cortometrajes)-, nueve tienen participación latinoamericana. En la sección Series fueron elegidos otros 13 proyectos de producción española. La lista completa de seleccionados, así como el programa oficial se puede consultar en la web

En cuanto a los acuerdos de cooperación firmados con Proimágenes Colombia y la Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), el primero implica la colaboración directa con Bogotá Audiovisual Market (BAM), mientras que el segundo formaliza la visita de productores uruguayos a ECAM Forum como players invitados en búsqueda de coproducciones. 

Ya fuera de la órbita del Forum, la ECAM informó del acuerdo firmado con Fundación Casa de México en España que amplía de tres a cinco el número de becas, en el área de formación audiovisual, “para impulsar la profesionalización y el fortalecimiento académico de talentos mexicanos en España”.

El acuerdo incrementa también la oferta de másteres a los que se puede aplicar. Las becas –dirigidas a egresados y profesionales mexicanos con al menos dos años de experiencia– cubren el 80% de la matrícula más ayuda a la manutención mensual y, según el caso, también el viaje de ida y vuelta. Del porcentaje cubierto por la beca, la Fundación Casa de México en España asume el 50% de la matrícula, mientras que la ECAM cubre el 30%. El 20% restante deberá ser cubierto por el beneficiario de la beca. La oferta disponible incluye el Máster en Gestión de Proyectos y Empresas Audiovisuales, el Máster en Distribución y Negocio en la Industria Audiovisual, el Máster en Dirección de Fotografía Cinematográfica y el Máster en Entertainment Marketing.