Dos centenares de compañías representan a la región en MIPCOM

Animación - Latinoamérica

Entre el 15 y el 18 de octubre se desarrolla una nueva edición de MIPCOM, el mercado de contenidos audiovisuales que se realiza anualmente en Cannes y que este año recibe como país invitado a China. Poco más de 200 compañías representarán a América Latina en esta versión del evento, en la que participan aproximadamente un total de 15 mil empresas de todo el mundo, con destaque de la animación especialmente en MIPJunior.  

Siguiendo la trayectoria de internacionalización que inició en el Festival de Annecy, la delegación brasileña será una de las más numerosas de la región, con 41 empresas que buscarán alianzas internacionales para 46 proyectos de animación ya finalizados y otros 35 en fase de desarrollo.

Entre los proyectos finalizados se incluye la cuarta y la quinta temporada del fenómeno infantil "El Mundo de Luna", de PenGuin Animation; serie que ya está en casi un centenar de países y que ha sido nominada al Emmy infantil. Por su parte, Copa Studio lleva al mercado las series de animación "Hermano de Jorel", "Cuentos espantosos para niños caprichosos” y “Trompa-Tren", además de los proyectos en fase de desarrollo "Giga Tuiga" e "Ico Bit Zip".

En la comitiva también aparecen compañías que participan por primera vez en la feria. Es el caso de Astrolábio, que participa con el proyecto de animación en desarrollo “Chico e Lalá”. Por su parte, el canal sBusiness viaja con la serie animada pre-escolar “Bb Zoom”. También integran la delegación empresas como 2DLab, 44 Toons, Chatrone America Latina, Dogs Can Fly, Hype.cg y Elo Company.

Por su parte, una treintena de empresas viajan desde México, una comitiva que incluye a Ánima Studios y Mighty Animation, además de varios canales de televisión y la agencia ProMéxico. Desde Argentina llegan medio centenar de compañías, entre las que se encuentran varios estudios integrantes del cluster ANIMAR, como Can Can Club o Caramba Estudio; mientras que Chile participa con una veintena de entidades que incluye a Zumbástico Studios, Merkén Studios y Fábula TV, entre otras. La misma cantidad de compañías viajan desde Colombia, con empresas como Zincotools Entertainment, Digitz Film o Team Toon Studio.