Dos proyectos latinoamericanos participan en el Foro Stop Motion Animarkt 

Animación, Desarrollo - Europa

Entre el 8 y el 13 de octubre, la ciudad polaca de Lodz celebra la tercera edición del Foro de Stop Motion Animarkt. La animación latinoamericana en esta versión participa tanto en los proyectos seleccionados como en los contenidos del programa, con una alta representación chilena.

Quince trabajos en desarrollo de todo el mundo participan en el Animarkt pitching, que este año realiza su segunda versión. El proyecto de cortometraje infantil chileno-argentino “Pianola” dirigido por Patricio Alvarado con producción de Libertad Eyzaguirre y Yeniffer Fasciani; y el mexicano-polaco ”Hasta pronto” de Jennifer Tesorera López con producción de Jennifer Skarbnik y Ela Chrzanowska; son los representantes latinoamericanos en una selección comandada por el este de Europa.

Los proyectos participarán durante tres días en talleres tutorizados por Wim Vanacker y Nancy Denney-Phelps, y el 11 de octubre pitchearán su proyecto frente a una audiencia profesional integrada por productoras, distribuidoras, representantes de canales y plataformas VOD. Los proyectos optan a dos premios otorgados por diferentes empresas del sector, valorados en 16 mil dólares y 10 mil, respectivamente. Entre las actividades formativas destaca el taller que brindará el guionista chileno Carlos Bleycher en torno al desarrollo de personajes y storytelling; y el que dictará el animador británico Tim Allen sobre animación de personajes.   

Alvarado, director de “Pianola”, señala a LatAm cinema que el proyecto está en fase de animatic, y en Animarkt buscarán generar alianzas internacionales, además de optar a los galardones. "Al margen de las instancias de los premios y la posibilidad de generar otros partners en las reuniones, esperamos aprender del contacto con animadores y cineastas tan talentosos y poder compartir con ellos nuestros hallazgos también", sostiene.  

En paralelo, el Foro Animarkt ofrecerá actividades de formación y networking abiertas al público interesado. El productor ejecutivo y codirector de la exitosa serie “Puerto Papel” (Zumbástico Studios), el chileno Álvaro Ceppi, brindará una clase magistral sobre el proceso de desarrollo de este contenido realizado en stop motion y 2D cuya segunda temporada está en producción. Junto con Ceppi, también estará presente el guionista de la serie, Carlos Bleycher. La serie es una comedia de aventuras de 26 capítulos de 11 minutos dirigida a público infantil producida por el estudio chileno en coproducción con los canales regionales Gloob (Brasil), Señal Colombia/Mi Señal (Colombia), Canal 13 (Chile) y Pakapaka (Argentina).

Asimismo, el foro contará con clases magistrales en torno al scheduling de un largometraje, brindado por la alemana Angela Poschet (“Isla de Perros”, “Frankenweenie”, “O Apóstolo”); y sobre la conceptualización de la animación que dictará el animador, director y guionista inglés Barry JC Purves (“Mars Attacks!”, “King Kong”).

El estudio estadounidense LAIKA participará en el evento polaco buscando nuevos talentos de animación y diseñadores de vestuario; y se desarrollarán diferentes instancias de conversación en torno a la distribución y promoción de cortometrajes; y sobre fondos y organizaciones regionales.

La animación chilena continúa trabajando en su internacionalización, y otro proyecto fue seleccionado recientemente en un espacio de desarrollo y financiación. La serie “Mi (ex) mejor amigo imaginario” dirigido por José Ignacio Navarro y producido por Lunes Estudio participó en la sección Pitch This! del Festival Internacional de Animación de Ottawa, que se desarrolló en la ciudad canadiense entre el 26 y el 30 de septiembre.