El Florianópolis Audiovisual Mercosul (FAM) acaba de divulgar la selección oficial de su 17 edición, en la que destacan producciones de Brasil, Argentina y Uruguay.
El evento, a realizarse entre el 14 y el 21 de junio con su tradicional enfoque en la reciente producción de cine del Mercosur, cuenta con cuatro muestras competitivas: Doc-FAM, Muestra Catarinense, Muestra de Cortos Mercosul y Muestra Infanto-Juvenil.
Entre los siete documentales seleccionados, están obras como “Dossiê Jango”, de Paulo Henrique Fontanelle, que retoma el tema no esclarecido de la muerte del último presidente democrático de Brasil, João Goulart, antes de la instauración de la dictadura militar en el país en 1964. Otros títulos son el argentino “Venimos de muy lejos”, de Ricardo Piterbarg, y el brasileño “Música Serve Pra isso - Uma história dos Mulheres Negras”, de Bel Bechara y Sandro Serpa.
En la Muestra Catarinense, que retrata la producción regional, participan ocho filmes de diferentes géneros, como la ficción “Vento Sul”, de Renan Cabral Fontana, el documental Ausência, de Jardel Tambani, y la animación Águas Mornas, de Maurício Venturi.
El festival cuenta con eventos paralelos, como la muestra “Outros olhares” (otras miradas), que este año presentará un panorama actual de la producción de cortometrajes en Venezuela, país que se ha integrado recientemente al Mercosur.
Organizado por la Asociación Cultural Panvision el FAM es uno de los principales eventos cinematográficos del sur de Brasil.
CM