España: Proyectos de animación de la región seleccionados en MIANIMA; Iberseries & Platino Industria adelanta detalles de su programación

Animación, Festivales - España

La asociación MIA – Mujeres en la Industria de la Animación anunció los seis proyectos de animación seleccionados para la cuarta edición de MIANIMA, su programa de incubación, formación y pitching destinado a impulsar y visibilizar proyectos de animación liderados por mujeres iberoamericanas.

Cuatro de los proyectos son latinoamericanos: el largometraje “Amazofuturismo” de las directoras brasileñas Baboo Matsusaki e Isabella Papa; las series “Sacha” de la directora ecuatoriana Keila Cepeda y “Worth to know” de las directoras y guionistas argentinas Elda Broglio y Luz Orlando Brennan; y el cortometraje “A veces las cosas no son como suenan” de la directora mexicana Marta Hernaiz Pidal.

“Amazofuturismo” de las directoras Baboo Matsusaki e Isabella Papa.

La selección se completa con dos obras españolas: el largo “Padre nuestro que estás en los cielos” de la directora Aroa Talens Ferrís  y el corto “En busca del sol” de la productora española Pepa Sastre y la guionista Darya Didenko.

Tras cuatro meses de formación especializada, que incluye mentorías personalizadas one-to-one con expertos en distintas áreas y masterclasses enfocadas en fortalecer el desarrollo y la presentación internacional de los proyectos, se seleccionará un proyecto ganador por categoría durante la Ceremonia de Clausura, que se celebrará en octubre en Madrid ante un jurado internacional.

Por su parte, Iberseries & Platino Industria adelantó detalles de su quinta edición, que ofrecerá “una cuidada y exclusiva programación de paneles orientada a generar reflexión y diálogo en torno a los posibles escenarios y desafíos del presente y futuro del sector audiovisual iberoamericano a nivel internacional”, según informó la organización en una nota de prensa.

Los modelos emergentes de financiación y negocio, la implementación de soluciones basadas en IA, las estrategias de producción y distribución, la transformación de los hábitos de consumo y las tendencias que están redefiniendo el ecosistema del sector, son algunos de los temas de las conferencias, masterclasses y mesas redondas que contarán con la presencia de altos ejecutivos y expertos de reconocido prestigio del cine y el audiovisual iberoamericano y europeo.

Entre los creativos, productores, financieros, ejecutivos y players que han confirmado su presencia se encuentran Elisa Alvares (Tower Peak Partners, Reino Unido), que formará parte de una sesión sobre fondos de capital riesgo y nuevas perspectivas en contenidos; Jeppe Gjervig Gram (European Showrunner Programme, Dinamarca), que mantendrá un encuentro con showrunners para explorar nuevos enfoques creativos; y Gloria Saló (GECA, España), que vuelve a Iberseries & Platino Industria para analizar últimas tendencias y cambios del ecosistema audiovisual.

También repiten Daniel Burman (Oficina Burman - The Mediapro Studio, Argentina), Leonardo Zimbrón (3Pas Studios, EEUU), Alonso Aguilar (Amazon Studios, México) y el productor Raymundo Díaz-González (Sony Pictures International Productions, México).

La quinta edición de Iberseries & Platino Industria, para la que se pueden solicitar acreditaciones, tendrá lugar del 30 de septiembre al 3 de octubre en Matadero Madrid promovida por EGEDA y Fundación Secuoya en colaboración con FIPCA.