La agencia estadounidense Cinema Management Group ha comprado los derechos mundiales -excepto Perú- de “Ainbo”, largometraje de animación CGI peruano en preproducción dirigido por José Zelada.
La adquisición culminó tras la participación del filme en Animation!, el nuevo espacio dedicado a la animación en el mercado argentino de Ventana Sur. “Conocieron nuestro proyecto, les gustó mucho el guión, los diseños, nuestro reel y se comunicaron con nosotros para poder comprar los derechos mundiales y financiar la película”, explica a LatAm cinema el productor del filme, César Zelada. Se trata del primer título animado latinoamericano que la agencia con sede en California incluye en su catálogo, compuesto por una veintena de películas producidas en estudios de diferentes territorios incluyendo Canadá, Sudáfrica o Polonia.
Ambientada en la actualidad en la selva amazónica peruana, “Ainbo” relata la historia de una niña de una tribu no contactada. Al descubrir que el paraíso en el que ella vive está siendo depredado por una civilización desconocida, decide hacer algo al respecto. Según señala Zelada, desde el inicio buscaban una propuesta comercial, por lo que las películas animadas de Disney son una de las principales referencias estéticas.
“Ainbo” será el primer largometraje como director de José Zelada, quien se ha desempeñado como director de publicidad desde su productora Tunche Films, empresa que creó junto a sus hermanos César y Sergio en 2003 y que se ha destacado por los trabajos en Animación 3D y VFX. Justamente será en el estudio con sede en la capital peruana donde se producirá el filme, que cuenta con un presupuesto estimado de diez millones de dólares y su estreno está previsto para mediados de 2020, según informaciones del productor.
La película se presentará estos días en el EFM de Berlín de la mano de CMG y posteriormente participará en el Marché du Film de Cannes y el American Film Market.