Lo nuevo de María Aparicio, Nelson Carlo de los Santos y José Luis Gutiérrez participa en Arché→Work

Desarrollo - España, Otros países

Este jueves 17 de octubre comienza en la capital portuguesa la primera edición de Arché→Work, programa de residencias de no ficción organizado por DocLisboa en colaboración con el Festival madrileño Márgenes y con el apoyo del Programa Ibermedia. Durante algo más de un mes, tres proyectos en desarrollo de directores regionales con trayectoria participarán en diferentes actividades propuestas conjuntamente por los certámenes. 

Los proyectos seleccionados son “Sobre las nubes”, nuevo proyecto en desarrollo de María Aparicio (Trivial Cine, Argentina), “Pepe, la imaginación en el tercer cine”, próximo filme de Nelson Carlo de los Santos, en fase de escritura (Monte y Culebra, República Dominicana/Colombia/ Francia); y “Miraba caer las gotas iluminadas por los relámpagos, y cada que respiraba suspiraba, y cada vez que pensaba, pensaba en ti”, proyecto en desarrollo de José Luis Gutiérrez (Los no ricos films, México). 

Asimismo, en el programa participan dos proyectos de investigación y crítica: “Land” de la argentina Lucía Salas y “Rutas y derivas de la no ficción española reciente” Miguel Zozaya (España). 

Los proyectos seleccionados participan tanto en el Arché, foro de desarrollo de proyectos de DocLisboa, como en el MRG//Work, espacio con el mismo espíritu del Festival Márgenes. Además, participarán en una residencia artística que se desarrollará entre ambos eventos, entre el 28 de octubre y el 19 de noviembre. 

El foro de desarrollo de DocLisboa, que se realiza entre el 17 y el 27 de octubre, recibe además otros seis proyectos regionales en diferentes etapas: “Mussolini mi ha detto” de Toia Bonino (Argentina), “Babado” de Camila Freitas y João Vieira Torres (Brasil); “Los últimos” de Sebastián Peña Escobar (Paraguay), “O Lugar Mais Seguro do Mundo” de Helena Wolfenson y Aline Lata (Brasil), “El empresario” de Germán Scelso (Chile) y “La memoria de las mariposas” de Tatiana Fuentes Sadowski (Perú/ Francia). 

En el festival se presentan tres filmes latinoamericanos en competencia oficial, dos de los cuales tienen su premier mundial: el colombiano "En cenizas" de Camila Rodríguez Triana y el argentino "中孚 61. La verdad interior" de Sofía Brito. El brasileño "Um filme de verão" de Jo Serfati se exhibe como estreno internacional.

En paralelo, en la quinta edición del foro de desarrollo MRG/WORK, a desarrollarse en noviembre en Madrid, participará además un proyecto con participación minoritaria colombiana, “En busca de la ciudad perdida” del Colectivo Maldito Zine (España/ Colombia). Además de “Muyeres” y “El cielo en la tierra”, de las realizadoras españolas Marta Lallana y María Antón Cabot, respectivamente.