+MALA, primer mercado audiovisual latinoamericano LGBTIQ+ recibe proyectos y work in progress para edición inaugural

Convocatorias, Desarrollo - Uruguay

El festival uruguayo Llamale H, en alianza con las productoras Oh My Gómez de Argentina y CYAN de Chile, anunciaron la puesta en marcha +MALA, el primer mercado audiovisual latinoamericano LGBTIQ+, a realizarse del 2 al 6 de septiembre en Montevideo. Con esta iniciativa sus organizadores buscan “fortalecer la producción, formación, exhibición y circulación de contenidos cinematográficos LGBTIQ+ en Latinoamérica, desde una perspectiva interseccional, decolonial y comprometida con la diversidad cultural”.

El mercado incluye distintas actividades para proyectos en desarrollo y postproducción, con asesorías personalizadas en guion, dirección y producción. También incluirá rondas de negocios, sesiones de pitch ante profesionales de la industria y masterclasses sobre distribución de cine de impacto social, cortometrajes y comercialización de largometrajes LGBTIQ+.

WIP +MALA es un work in progress para largometrajes latinoamericanos en etapa de rough cut, primer armado o corte avanzado que buscan apoyo para su finalización. Los responsables de las seis obras seleccionadas recibirán asesorías personalizadas de profesionales destacados en dirección, montaje y distribución, y optarán a distintos incentivos y premios para su finalización.

El Taller de Guion y Producción está dirigido, por su parte, a proyectos latinoamericanos de ficción, documental y experimental en etapa de desarrollo o de escritura de guion, que recibirán asesorías personalizadas por parte de Clarisa Navas (guion y dirección) y Micaela Solé (producción).

La plataforma también cuenta con el Semillero +MALA, un encuentro de coproducción para productores con proyectos en fase inicial que quieran exponer, compartir y desarrollar ideas vinculadas a la temática LGBT+ y de género en un entorno profesional y colaborativo. En este caso, los proyectos seleccionados serán presentados ante una audiencia compuesta por productores, exhibidores, distribuidores y agentes de ventas internacionales en un marco informal que propicie el intercambio, la visibilidad, las sinergias y nuevas alianzas. El Semillero será moderado por Pablo Ingercher y se otorgaran premios y un sello de reconocimiento que impulse la continuidad y validación de estos proyectos frente a otras convocatorias, laboratorios y fondos de desarrollo.

Las postulaciones para estos tres espacios estarán abiertas hasta el 11 de julio y las bases están disponibles en el este enlace.