El Festival Internacional de Cine de Miami (MIFF) anunció las películas que participarán en la próxima edición de ‘Miami Encuentros’, el programa de desarrollo creado con el objetivo de apoyar la finalización de largometrajes y su posterior impulso para que sean estrenados en el ámbito internacional.
Las películas seleccionadas son “Por las plumas” dirigida por Neto Villalobos (Costa Rica); “El rincón de Darwin” de Diego Fernández Pujol (Uruguay-Portugal); “En la caliente -The Cuban Music Revolution” de Fabien Pisani (Francia); “Rio Cigano” de Julia Zakia (Brasil); y “Liz en septiembre” dirigida por Fina Torres (Venezuela).
Una de las cinco ganará un premio de postproducción de 10.000 dólares patrocinado por EGEDA, la Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales iberoamericanos.
Además, la agencia de ventas internacionales 6Sales con sede en Madrid/Barcelona, también le ofrecerá un contrato de representación por dos años al proyecto ganador, con el propósito fundamental de garantizar la distribución mundial.
El jurado de este año estará integrado por Mar Abadin (directora de ventas, 6Sales); Leslie Cohen (vicepresidenta de programación cinematográfica, HBO); Rebeca Conget (vicepresidenta de adquisiciones y distribución, Film Movement); y Eric Schnedecker (director de ventas y adquisiciones, Urban Distribution International).
Desde su creación en 2003, el programa ha ayudando con éxito la finalización de 60 películas, muchas de las cuales se han estrenado y ganado premios en importantes festivales de cine entre las que se encuentran “La niña santa”, de Lucrecia Martel, (Argentina); “Madeinusa”, de Claudia Llosa (Perú); “Satanás”, de Andi Baiz (Colombia); “La mirada invisible”, de Diego Lerman (Argentina); y “Pescador”, de Sebastián Cordero (Ecuador/Colombia), entre otras. ‘Miami Encuentros’ es programado por Diana Sánchez.