Morelia abre convocatorias para obras mexicanas; Cine Chileno del Futuro recibe proyectos en desarrollo y postproducción

Convocatorias - Chile, México

El Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) está recibiendo obras para las secciones competitivas de su próxima edición, a celebrarse del 10 al 19 de octubre. Dirigido a realizadores mexicanos de cortometrajes y largometrajes de documental y ficción, el llamado está abierto hasta el 20 de junio en las secciones de Cortometraje (animación, documental y ficción), Largometraje Documental y Largometraje de Ficción mexicanos. También está abierta la Sección Michoacana y el Concurso Michoacano de Guion de Cortometraje para cineastas del estado.

Los cortometrajes ganadores en las distintas categorías, así como el largometraje ganador de la Sección de Documental Mexicano podrán ser considerados automáticamente para la nominación a los premios Oscar de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Estados Unidos. Además, el certamen presentará una selección de cortometrajes mexicanos de la Selección Oficial dentro de la programación de Semana de la Crítica del Festival de Cannes.

De México nos vamos a Chile, donde Encuentros Australes, el espacio de industria del FICValdivia, recibe hasta el 10 de junio obras chilenas para su programa Cine Chileno del Futuro. Dirigido exclusivamente a obras chilenas, el llamado tiene dos categorías: Desarrollo, para proyectos en fase avanzada de escritura de guion y desarrollo de un modelo de producción, y Finaliza (Primer Corte y Postproducción), según se informa en la convocatoria.

Entre agosto y finales del año los responsables de los proyectos seleccionados recibirán un proceso de asesorías con cineastas y profesionales del cine con foco en guion y montaje. Además, optarán a distintos premios, incluyendo el Premio a la internacionalización para asistir a un mercado internacional.