Nuevas Miradas 8 premia a varios proyectos latinoamericanos en su octava edición

Desarrollo - Cuba

El encuentro de proyectos cinematográficos en desarrollo Nuevas Miradas 8 concluyó el pasado 13 de diciembre, en La Habana, con la entrega de varios estímulos que beneficiarán la producción de las películas ganadoras.

La Cátedra de Producción otorgó un estímulo para participar en el taller de Producción ejecutiva de ficción de Carlos Taibo al venezolano Andrés Prypchan, productor de “La fábrica de lo imposible”.

La Cátedra de Ficción premió a la brasileña Camila Tarifa, directora del proyecto “Silencios de Marta”, con una plaza en el taller impartido por el inglés Stephen Bayly, y la Cátedra de Guión premió con una consultoría internacional al proyecto “La botera”.

Por último, la Cátedra de Documental otorgó un estímulo al chileno Diego Veliz, director del proyecto “Aquí nos quedamos”, para participar en el taller de conformación de proyectos, impartido por el español José Luis Guerín.

Los patrocinadores de Nuevas Miradas también premiaron a los proyectos mexicanos “La misma sangre” (EFD, tres semanas de equipamiento de cámara); y “Yahaira, te busca tu madre” (Óxido, conformación final del DCP); al proyecto venezolano-italiano “Florencia, Sangre y Arena” (Óxido, corrección de color y DCP), que también recibió un pase directo para el Encuentro de Coproducción del Festival de Guadalajara; al proyecto puertorriqueño “Perfume de gardenias” (Assimilate, licencia Scratch); al proyecto cubano “Bahía”, (Real Embajada de Noruega en Cuba, incentivo económico); y al proyecto cubano-español “Ana y el frío” (DocsDF, un pase directo al evento).