Palmarés repartido en el 32º Festival de Cine de Miami

Festivales - EEUU

Tras diez días de cine, industria, alfombra roja y sol, el pasado 15 de marzo finalizó en Miami Festival Internacional de Cine número 32 que organiza el Miami Dade College con el objetivo de promover la nueva producción iberoamericana en Estados Unidos. De entre todos los títulos premiados, seis fueron latinoamericanos.

El segundo largometraje del mexicano Ernesto Contreras “Las oscuras primaveras”, recibió el Gran Premio del Jurado y el Gran Premio del Jurado a la Mejor Actuación, reconociendo el trabajo de Cecilia Suárez, Jose María Yazpik y del reparto completo del film.

Por su parte, el panameño Abner Benaim consiguió el Gran Premio del Jurado a Mejor Director por “Invasión”. El jurado de esta sección, auspiciada por la Fundación Knight, estuvo conformado por Phil Lord, Amma Asante y Mercedes Gamero.

“La once”, cuarto trabajo de la chilena Maite Alberdi, fue galardonado con el Premio del Público a Mejor Documental. La película fue reconocida por partida doble, ya que también recibió el Premio a Mejor Documental Iberoamericano en el FICG, lo que augura un nuevo éxito internacional del trabajo de la documentalista chilena.

Por su parte, la obra del también chileno Claudio Marcone, “En las gamas de gris” se alzó con el Premio Lexus a Mejor Ópera Prima Iberoamericana por decisión del jurado, integrado por Hernán Musaluppi, Elena Manrique y Jorge Hernández.

El proyecto ganador de Miami Encuentros fue “El apóstata” del uruguayo Federico Veiroj, una coproducción entre España, Francia y Uruguay filmada en Madrid que tiene como productores a Guadalupe Balaguer, Fernando Franco y al propio director. El jurado de esta sección de industria, compuesto por Virginie Devesa, Paul Hudson y Barbie Heusinger, decidió apoyar la finalización del nuevo trabajo del director de “El acné” y “La vida útil”, que recibirá 10.000 dólares en efectivo y un máster DCP ofrecidos por Aracne Digital Cinema.

Además, se anunciaron los títulos premiados en la categoría estudiantil Cinemaslam, Park Grove de Cortometrajes, Premios Lexus del Público y en la sección Jordan Alexander Ressler que reconoce a guionistas noveles.

La ceremonia de premios, presidida por el director ejecutivo del Festival, Jaie Laplante, cerró la edición de la trigésimo segunda edición que exhibió un total de 124 películas de 41 países, incluyendo 15 estrenos mundiales.