Productores latinoamericanos forman parte de la selección del 15° Rotterdam Lab, espacio organizado por el mercado de coproducción del Festival de Rotterdam, CineMart, que consiste en cinco día de talleres para productores emergentes. Este año, 58 productores de 24 países fueron seleccionados, en base a las nominaciones de instituciones, organizaciones y festivales aliados a CineMart.
A través de 3 Puertos, la iniciativa conjunta del BAL de BAFICI y Australab de Valdivia, que propicia la participación en CineMart de proyectos escogidos entre la selección de títulos que integraron ambos talleres, concurren la productora brasileña Luana Melgaço, de Teia Filmes, y la argentina Constanza Sanz Palacios, de Constanza Sanz Palacios Films.
Cinergia candidateó a Marcel Beltrán, de la productora cubana Largas Luces Productions, en tanto que el Festival de Guanajuato posibilitó la participación de los mexicanos Joaquín del Paso, de Amando Films, y Pablo Zimbron Alva, de Varios Lobos.
La lista de latinoamericanos se completa con las productoras promovidas por Proimágenes Colombia: Diana Pérez Mejía, de La Banda del Carro Rojo Producciones, y Alejandra Quintero Escobar, de Niña Mala Producciones; más los escogidos por la Secretaria de Estado de Río de Janeiro: Tatiana Leite, de Bubbles Project, y Matheus Peçanha, de Estúdio Giz.
Rotterdam Lab tendrá lugar del 24 al 28 de enero. Su programa incluye mesas de discusión sobre coproducción, desarrollo de proyectos, posproducción y financiación; a lo que se suman una práctica de pitch y una charla sobre marketing, entre otras actividades, además de los “speeddating”, en el cual los productores se reunirán con delegados de la industria para recibir asesorías individuales sobre sus proyectos.