Proyectos de Argentina, Bolivia, Chile, Paraguay y Uruguay seleccionados en Labex 2017

Desarrollo - Argentina

Labex, el encuentro de formación y producción para primeras y segundas películas en desarrollo, ha anunciado los proyectos seleccionados para su edición 2017, que tendrá lugar en la Ciudad de Buenos Aires entre el 26 y el 29 de julio.

En total, doce proyectos regionales en diferentes etapas de desarrollo y producción participarán en la actividad, que se propone como un espacio de trabajo, reflexivo, coparticipativo y de intercambio. 

En la categoría de Desarrollo, dirigida a proyectos de largometraje (documental o ficción) en etapa de desarrollo con un primer tratamiento avanzado y/o primera versión de guion; se seleccionaron seis: el paraguayo “Fecha feliz” de Sofía Paole Thorne, el uruguayo “La otra Ana” de Nicolás Ciganda, el chileno “La otra vía” de Daniel Matesanz y los argentinos “Diógenes traspolado” de Leonardo Petraglia, “Mister No” de Mariano Samengo y “Ruido” de Soledad Venier.

En la sección Work in Progress, restringida para proyectos en etapa de postproducción con no más de dos años desde la finalización del rodaje, fueron elegidos otros seis trabajos: los argentinos “Bazán Frías: de ladrón a santo popular” de Lucas Garcia Melo, “Los ojos llorosos” de Cristán Pellegrini y “Foto Estudio Luisita” de Sol Miraglia; el boliviano “Con la noche adentro” de Sergio Estrada López, el uruguayo “En el pozo” de Rafael Antonaccio y el chileno “Talca París y Londres” de Vladimir Rivera.

Durante cuatro días, los proyectos seleccionados participarán en asesorías e instancias formativas con tutores especializados en Dirección, Producción Ejecutiva, Guión, Montaje, Sonido y Pitch. En el plantel de docentes se encuentran María Victoria Menis, Nicolás Battle, Mónica Lairana o Fernando Molnar. Como cierre del laboratorio, los participantes expondrán sus proyectos en un pitch público ante un jurado que seleccionará el Mejor Proyecto de Desarrollo y el Mejor Proyecto WiP.

Hasta el 23 de julio, Labex mantiene abiertas las inscripciones para su edición orientada a cortometrajes en desarrollo que tendrá lugar en el 28º Festival Internacional de Curtas-Metragens de São Paulo. Las bases y el formulario de inscripción están disponibles en la página web del certamen.