StopMoLab es un programa de formación online sobre animación stop-motion creado por la polaca Momakin -uno de los grandes referentes en materia de producción, distribución y formación de animación en stop-motion- que celebrará su tercera edición entre mayo y diciembre. Abierta hasta el 14 de abril, la convocatoria está dirigida a animadores, directores de arte, productores y creadores de marionetas, tal como se indica en la web de StopMoLab
El laboratorio se divide en cuatro grupos -animación, dirección de arte, producción y creación de marionetas- a cargo de reconocidos profesionales. Tobias Fouracre ("La novia cadáver", "El fantástico Señor Zorro”) estará a cargo del del grupo de animación de marionetas; Francesca Maxwell ("La novia cadáver", "ParaNorman" “Chicken run") estará al frente del grupo de dirección de arte; Kerdi Oengo (Nuku Film) será la mentora del grupo de producción. El último y cuarto grupo, creación de marionetas, estará liderado por Paul Matho (Pedri Animation).
El curso, cuyo costo asciende a 3.250 euros, se impartirá online y contará con dos encuentros presenciales en la ciudad polaca de Lodz entre el 11 y el 18 de octubre, durante el mercado ANIMARKT Stop Motion Forum 2024.
Mientras tanto en América Latina, otro evento especializado en la animación stop-motion es el argentino Stop Motion Our Fest - SMOF, que tiene abierta la convocatoria para su séptima edición, a celebrarse en la capital argentina del 24 a 30 de junio. Dirigido principalmente a un público adulto joven, este evento internacional pone énfasis en la formación y capacitación audiovisual, además de promover el cine y su creación como herramientas transformadoras de la sociedad.
Abierta hasta el 30 de marzo, la convocatoria incluye las siguientes categorías en competencia: corto latinoamericano en stop-motion, corto internacional en stop-motion, corto de animación documental (2D, 3D, stop-motion) y animación por encargo en stop-motion (serie animada y video musical). Se podrán postular obras realizadas desde el 2022 hasta el presente, según se explica en la web de SMOF.