RAW:ARCHÉ→WORK y Platino go to AFM, dos programas de desarrollo y formación abiertos a creadores iberoamericanos

Convocatorias, Desarrollo - España, Portugal

Hasta el 9 de junio está abierta la convocatoria para participar en las Residencias RAW:ARCHÉ→WORK (RAW), programa de desarrollo creativo y formación con énfasis en la no ficción y la experimentación que celebrará su séptima edición del 20 de octubre al 25 de noviembre entre Portugal y España. RAW impulsa la generación de nuevas obras, la producción de conocimiento y el diálogo entre práctica artística, desarrollo de proyectos e investigación, facilitando además el acceso al mercado.

El llamado está dirigido a cineastas con proyectos de largometraje en diferentes etapas de desarrollo, así como a jóvenes y críticos en el área del cine de no ficción procedentes de América Latina, España y Portugal. Las personas seleccionadas contarán con el acompañamiento de profesionales del sector, en un entorno centrado en la reflexión colectiva, el proceso creativo y el intercambio.

Los proyectos finalistas participarán en ARCHÉ (laboratorio de desarrollo de proyectos de Doclisboa) y en MÁRGENES/WORK (laboratorio de desarrollo de proyectos e impulso al talento del Festival Márgenes en Madrid). Entre ambos encuentros, los participantes disfrutarán de un periodo en residencia en Lisboa y asistirán al seminario Doc's Kingdom en la localidad portuguesa de Odemira). La inscripción es gratuita a través de los formularios online disponibles en la web del Festival Márgenes y de Arché.

Otro programa que está recibiendo inscripciones es Platino go to AFM, una propuesta destinada a empresas productoras iberoamericanos interesadas en el funcionamiento de la industria audiovisual estadounidense y en establecer conexiones en el mercado norteamericano. 

“Con el objetivo de conocer a fondo las dinámicas de la producción y distribución hollywoodenses, este programa de inmersión hará posible que los productores participantes desarrollen sus proyectos y tengan acceso a su venta en el American Film Market (AFM), que este año regresa a Los Ángeles del 11 al 16 de noviembre, y donde podrán participar durante tres días”, explican desde EGEDA, institución responsable de la iniciativa.

Tras realizar la inscripción, cada participante tendrá acceso a una formación on line previa para, posteriormente, asistir a talleres, visitas, encuentros y coloquios con profesionales. Además, los productores tendrán la oportunidad de presentar sus proyectos ante compradores, inversores, coproductores y distribuidores de la industria estadounidense.

Platino go to AFM tendrá un máximo de 24 participantes y, para ser seleccionado, se tendrá en cuenta la experiencia profesional del productor, la calidad técnica y artística del proyecto, la viabilidad presupuestaria, la adecuación a lo requerido por los productores e inversores americanos que acudan a cada pitch y que el porcentaje del proyecto financiado sea mayor al 50%. Además, se valorará que el proyecto sea comercial, que esté dirigido a una audiencia global y que cuenten con distribuidoras ya comprometidas, según se explica en la convocatoria que cierra el 25 de junio. Los solicitantes podrán presentar su candidatura a través de la plataforma de Incoproduction, en la que deben estar previamente registrados.