Tras el lanzamiento del libro digital “El panorama de las políticas públicas audiovisuales en América Latina”, Latin American Training Center organiza el seminario web gratuito “Industrias creativas latinoamericanas y el…
Hasta el 20 de abril de 2021 se encuentran abiertas las convocatorias para la Residencia y el Campamento Acampadoc, organizados anualmente en La Villa de los Santos, en la región…
La ECAM, Escuela de Cine y Audiovisual de Madrid, ha abierto el plazo de admisión y matriculación para el curso 2021-2022. La oferta de Diplomaturas y Posgrado incluye la octava…
Jóvenes profesionales de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela fueron seleccionados para Talents Buenos Aires, el programa de desarrollo de talentos organizado en forma conjunta…
La escuela de cine vasca Elías Querejeta Zine Eskola (EQZE) ha abierto el período de admisión para el curso 2021-2022, que será presencial. Esta será la cuarta generación de la…
Se encuentra abierto el período de inscripción para largometrajes y cortometrajes argentinos e internacionales interesados en participar en el 22º Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente (BAFICI), que tendrá…
Especialistas de Latinoamérica y Europa participarán virtualmente del 5 al 29 de enero en el seminario “La infancia quiere cine”, evento organizado por la chilena Corporación Cultural Ojo de Pescado…
El Programa de Especialización Cinematográfica recibe inscripciones para su segunda edición, que se llevará a cabo de forma virtual del 14 y el 18 de diciembre. Organizado por el Instituto…
“La infancia quiere cine” es el título del Seminario sobre contenidos audiovisuales para público infantil que organiza el Festival Ojo de Pescado por segundo año consecutivo, que se realizará entre…
Hasta el 7 de noviembre se desarrolla DocSP, en esta oportunidad a distancia. En palabras de su director ejecutivo, Luis González se trata de una nueva oportunidad para “conocer la…