São Paulo State Film Commission valora positivamente sus primeros meses de trabajo 

Film commissions - Brasil

Con una industria fortalecida y una alta cualificación de sus profesionales, el estado de São Paulo concentra más del 60% de la producción audiovisual brasileña. Desde ese lugar de relevancia se constituyó la São Paulo State Film Commission, entidad pública destinada a atraer producciones audiovisuales brasileñas e internacionales a la región que tuvo su presentación oficial en el marco del Marché du film del Festival de Cine de Cannes en mayo pasado.

Denise Relvas, supervisora de São Paulo State Film Commission, indicó a LatAm cinema que el impacto del lanzamiento ha sido muy positivo. “Hemos alcanzado nuestro principal objetivo: dar visibilidad a esta nueva iniciativa del Plan de Desarrollo de la Industria Audiovisual de São Paulo y empezar a establecer contactos con agentes internacionales. Desde entonces, hemos recibido consultas de productoras brasileñas e internacionales que muestran interés en las localizaciones expuestas y solicitan más información sobre el proyecto”. 

Presentación de la São Paulo State Film Commission en el Marché du Film de Cannes.

En ocasión del lanzamiento, se difundieron locaciones para rodajes de cine, televisión, publicidad, fotografía como escenarios de rodajes para todo tipo de historias. Desde el punto de vista geográfico, el litoral cuenta con playas, sistemas dunares y vastas extensiones de mata atlántica. El territorio ofrece también grandes extensiones de sotobosque, zonas con cultivos diversos y hasta formaciones desérticas. En las áreas urbanas la riqueza no es menor, con edificios que van del Art Déco, al estilo industrial, neogótico o moderno. 

Consultada respecto a los principales servicios y prestaciones que ofrece la oficina, la profesional comentó: “Estamos avanzando constantemente en el mapeo de los municipios del estado de São Paulo y reforzando la coordinación con los territorios locales, con el objetivo de ampliar la infraestructura disponible para las producciones audiovisuales. También hemos empezado a mapear a los profesionales del sector audiovisual local y los servicios de apoyo, incluidas las empresas de alquiler, las productoras, los proveedores y los prestadores de servicios especializados”.

Aunque los programas de incentivos específicos aún no están activos, el gobierno del Estado está en proceso de desarrollar una nueva política de financiación destinada a atraer producciones audiovisuales. Entre sus líneas estratégicas a mediano plazo, la comisión fílmica contempla actuar como principal coordinadora y facilitadora de esta iniciativa, que se estructura sobre tres pilares estratégicos: “Implementación de un fondo de incentivos a nivel estatal dirigido a las producciones que opten por filmar en regiones previamente mapeadas por la comisión de cine del estado de São Paulo; desarrollo de programas de formación para profesionales del sector audiovisual en ciudades estratégicas; y ampliación continua del mapeo de infraestructuras técnicas y logísticas en todos los municipios con el fin de proporcionar a los productores información precisa y actualizada”, comentó Relvas a LatAm cinema.