Industria FICG, el área de industria del Festival de Cine en Guadalajara (FICG), comenzó a recibir postulaciones para tres de sus actividades: Encuentro de Coproducción para largometrajes en desarrollo, Episodio 0 para series y Guadalajara Construye para películas en postproducción, que tendrán lugar del 17 al 25 de abril en el marco de la edición 41 del certamen mexicano.
El Encuentro de Coproducción es un espacio que fomenta el contacto directo entre proyectos cinematográficos en desarrollo de Iberoamérica y profesionales de la industria audiovisual, fondos de financiamiento, productores, compradores y vendedores internacionales. El programa, que el año que viene celebra su edición 22, seleccionará hasta 15 proyectos de largometrajes de ficción, documental o animación aún no filmados que cuenten con un guion terminado y con al menos el 20% de financiación asegurada.
La convocatoria de Episodio 0: Series en desarrollo está abierta a proyectos de series de ficción, animación y documental aún no filmadas, pero que cuenten con un teaser, tengan el 10% de financiación asegurada y un dossier del proyecto. Los seleccionados tendrán la posibilidad de presentarse en sesiones individuales ante productores, televisoras, plataformas OTT, agentes de ventas y distribuidoras.
Por último, Guadalajara Construye 20, el work in progress con el que el FICG busca contribuir a la conclusión de largometrajes de ficción iberoamericanos en etapa de postproducción, seleccionará hasta siete películas de ficción que serán presentadas ante productores, distribuidores, agentes de ventas, compañías de servicios, fondos de ayuda y representantes de festivales. Las películas seleccionadas -que deberán contar al menos con un primer corte de entre 70 y 140 minutos- optarán a distintos apoyos a la postproducción y distribución.
Los tres convocatorias están abiertas hasta el 24 de octubre y los requisitos solicitados en cada una de ellas se pueden consultar en la página de industria del FICG.
La cuarta actividad de industria del FICG, DocuLab: Laboratorio de documentales, abrirá su convocatoria el 17 de septiembre.