Proyectos en diversas etapas se presentan en los Pitch de Iberseries & Platino Industria

Desarrollo - España

Un total de 77 proyectos de largometrajes, series y miniseries serán presentados ante ejecutivos de la industria en las sesiones de Pitch de Plataformas y Productoras de Iberseries & Platino Industria (Madrid, 30 de septiembre - 3 de octubre). A lo largo de dos jornadas, compañías internacionales como 3Pas Studios, Ánima, Amazon MGM Studios, BH5 Studios, Dopamine, Gaumont y Warner Bros. Discovery evaluarán proyectos en diversas etapas de desarrollo.

Elegidos entre 630 postulaciones, los proyectos seleccionados representan a 17 países: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, España, EE.UU., México, Puerto Rico, Portugal y Reino Unido como principales países productores, y a Francia, Panamá, Paraguay, Perú, Uruguay, Italia y Ecuador como países coproductores, según datos facilitados por la organización.

3Pas Studios, cofundada por el mexicano Eugenio Derbez, ha seleccionado los siguientes proyectos de largometraje: “Like A Girl” (Flor Marianela Illas, México - España), “Con pena y sin gloria” (Andrés Tudela, Colombia - México), “Solo en sueños” (Santiago Fábregas Loson, México), “Maldita canción de amor” (Santiago Fábregas Loson, México), “Ex-casados” (Sabrina Farji, México - Argentina), “Lo que escribo de ti” (Lorena Escalante, México), “Papadrastro” (Santi San Martín Beguiristáin, México - España), “La vida por encima de todo” (Sebastián Caballero, Colombia), “Island Time” (Cristina Villar Rosa, Puerto Rico - Colombia), “Mr. Watson” (Edwin Cortes, Diana Narváez, Colombia), “El arte de sobrevivir” (Verner Duarte, EE.UU., Colombia) y “Sorry For You” (Verner Duarte, EE.UU. - Colombia), y “El canto de las cigarras” (Leandro Pairetti, Argentina - Uruguay).

Los proyectos de largometraje escogidos para el pitch de Amazon Studios América del Sur son “La santa historia de Waldo y Blas” (Nicolas Tuozzo, Argentina - Colombia), “Las aventuras de Cecilia y Óscar” (Alejandro Israel, Argentina), “Mi madre, Yiya Murano” (Juan Manuel Zalloechevarria, Argentina), “No lo grites” (Alejandro Israel Argentina, España - Italia) y “Narkestein” (Edwin Cortes, Diana Narváez, Colombia - México), mientras que Amazon Studios México seleccionó los siguientes cuatro: “Exit” (Diego Ventura, México - Argentina), “El lugar correcto” (Lorena Escalante, México), “Amadeo” (Rubén Rojo, México - España) y “Actuando el amor” (Sergio Karmy, Chile - México).

En los pitch de BH5 Studios -conjunto de casas productoras mexicanas especializadas en la creación, desarrollo y realización de contenido de entretenimiento- se presentarán los siguientes proyectos de largometraje: “Cuando te busca la muerte” (Isabel Montes Ramírez, España - México), “El huésped” (Santiago Aguirre, México), “Escaleras al infierno” (Isabel Montes Ramírez, España - México), “La casa de los hilos” (Santiago Aguirre, México), “La última cena” (Melania Stucchi, España - México), “Limousine” (Sofia Szelske, Argentina), “Finales infelices” (Andy Cortina Schlegel, México), “La última memoria” (Daniel Hidalgo Valdés, España - México), “Albatros” (Claudio Pastorino, Argentina), “La mueca” (Hernán Belon, Argentina - México - España), y “Milo” (Hernán Pellegrini, España).

La lista se completa con tres proyectos de largometrajes que serán presentado a la productora de animación mexicana Ánima Studios: “De la frontera hacía el interior” (Andrés Tudela, Colombia – Panamá - Ecuador), “A rapariga que roubava cores” (Pedro Mota Teixeira, Portugal - Brasil), y “Zoe y el mundo de los vivos” (Sofia Szelske, Argentina).