Rotterdam Lab abre convocatoria para productores con énfasis en la diversidad de los candidatos

Convocatorias, Desarrollo - Europa

Rotterdam Lab, el taller del Festival de Rotterdam (IFFR) para productores de todo el mundo, se encuentra en proceso de selección de cinco productores emergentes para su vigésimo sexta edición, a realizarse en el marco del del festival del 29 de enero al 8 de febrero.

“El objetivo de esta iniciativa es maximizar la pluralidad de voces, orígenes y experiencias en la cohorte del Rotterdam Lab, considerando los países y regiones no representados entre nuestros socios”, según se indica en la convocatoria, que cierra el 20 de octubre.

Entre los criterios de elegibilidad, el laboratorio invita a presentar solicitudes a productores que pertenezcan a una comunidad étnicamente diversa, se identifiquen como personas de color, pertenezcan a la comunidad LGBTQIA+, sean neurodiversos o tengan una discapacidad. Además, los candidatos tienen que haber realizado al menos dos cortometrajes y estar trabajando en un primer o segundo largometraje que pueda ser coproducido internacionalmente. Los solicitantes pueden ser productores independientes con sus propias empresas, autónomos o productores que trabajen para productoras más consolidadas y estén comenzando su carrera.

Los cinco participantes seleccionados por convocatoria abierta se sumarán a los 70 productores designados por socios de todo el mundo. Los países latinoamericanos que ya están representados por socios locales y que, por tanto, no pueden presentarse a la convocatoria abierta son México (Festival de Guanajuato), Colombia (Proimágenes) y Brasil (Projeto Paradiso).

Además de las actividades del laboratorio, la organización ofrece cinco noches de hotel y una acreditación para participar en CineMart IFFR, el mercado del certamen neerlandés.