Maestría de Cine Alternativo de la EICTV comienza a recibir postulaciones

Convocatorias, Formación - Cuba

La Maestría de Cine Alternativo de la Escuela Internacional de Cine y TV San Antonio de los Baños (EICTV), una formación inspirada en la consigna del nuevo cine latinoamericano (“Una cámara en la mano y una idea en la cabeza”) está recibiendo inscripciones para su próxima edición. El máster consta de 25 semanas distribuidas en dos semanas online (8 al 19 de diciembre) y 23 semanas presenciales (5 de enero al 26 de junio de 2026).

“Cine alternativo, cine ensayo, cine expandido, cine de autor, cine oblicuo, cine experimental son términos que definen esta actitud de libertad, esta voluntad de gestar un arte que explora, ventanas que se abren. Si hemos escogido el término alternativo para caracterizar el curso que proponemos, es por su invitación a diferir de los modelos oficiales comúnmente aceptados y por cuanto implica de coraje”, explican los responsables del máster en la presentación.

El propósito de la formación es que los alumnos completen una película, que la EICTV se encargará de promover. Sobre el esquema de trabajo, el director del máster, Jorge Yglesias, comenta a LatAm cinema: “La Maestría de Cine Alternativo enseña a trabajar con la memoria y el cuerpo, a hurgar en las historias personales, a no depender de construcciones predecibles, a encontrar una película en cualquier lugar, en cualquier momento, en lo desconocido, a prestar atención”.

El equipo docente está integrado por Fernando Valenzuela, Eva Randolph, Marcel Beltrán, Cecilia Barrionuevo, Bertrand Bacqué, Andrés Duque, Rafael Ramírez, Naomi Uman, Philip Hoffman, Silvina Szperling, Eduardo Williams, María Pérez Sanz y Mariano Llinás, entre otros. 

Abierta hasta el 28 de noviembre, la convocatoria está dirigida a licenciados universitarios, profesionales del audiovisual o artistas de cualquier edad y nacionalidad que deseen desarrollar un proyecto. El máster tiene un máximo de 8 alumnos y tiene una matrícula de 9.000 euros que incluye alojamiento y comidas en la EICTV, según se informa en este enlace.