Berlinale Co-Production Market recibe proyectos de ficción y series en busca de coproductores

Convocatorias, Desarrollo - Europa

Berlinale Pro, el área de industria del Festival de Cine de Berlín, está recibiendo inscripciones para Berlinale Co-Production Market, actividad que tendrá lugar del 14 al 17 de febrero de 2026 con el objetivo de presentar nuevos proyectos a potenciales coproductores e inversores. La convocatoria está dirigida a productores de todo el mundo con proyectos de largometraje y series e incluye dos espacios: Feature Projects y Co-Pro Series Pitch.

En Feature Projects pueden participar proyectos de largometrajes de ficción de todo el mundo con un presupuesto mínimo de 600 mil euros -en el caso de los proyectos latinoamericanos- y al menos un 30% de la financiación asegurada. En total, se elegirán unos 25 proyectos que mantendrán reuniones individuales con potenciales coproductores, inversores, agentes de ventas y otros profesionales, además de competir por distintos premios en efectivo y en servicios. Los proyectos deben tener potencial para el mercado internacional y la empresa debe haber realizado al menos una coproducción internacional, según se explica en la página web del EFM. La convocatoria permanecerá abierta hasta el 18 de septiembre.

Dos proyectos de la región fueron seleccionados en la última edición del Berlinale Co-Production Market: el brasileño “O Funeral” de Carolina Markowicz (Biônica Filmes) y el mexicano “Galerna” de Tatiana Huezo (Pimienta Films).

Por su parte, Co-Pro Series Pitch está dirigida a productores en busca de socios internacionales y financiación para sus proyectos de series. La postulación deberá incluir la Biblia de la serie, el tratamiento del piloto y el plan de financiación, entre otros requisitos. En este caso la fecha de cierre es el 1 de octubre.