Catapult Film Fund en busca de proyectos de no ficción; HerArts Lab abre convocatoria para guionistas y realizadoras mujeres y personas no binarias

Convocatorias, Desarrollo, Documental - EEUU, Italia

Catapult Film Fund, organización con sede en San Francisco que este año celebra su 15 aniversario, abrió su segunda convocatoria anual de ayudas al desarrollo para realizadores de no ficción (Catapult Development Fund). Abierto hasta el 8 de septiembre, el llamado está dirigido a directores de todo el mundo con proyectos documentales de largo o corto en una fase temprana de desarrollo.

Además de la ayuda monetaria de hasta 25 mil dólares por proyecto, el programa ofrece tutorías con el objetivo de crear una pieza que ayude a “catapultar el proyecto cuando la financiación es más difícil de conseguir”, tal como se informa en la web de la organización

De Estados Unidos nos vamos a Italia, donde HerArts Film Lab abrió el llamado para su próxima edición, a realizarse del 10 al 15 de noviembre en la ciudad italiana de Paestum con la particularidad de que, a diferencia de ediciones anteriores, este año el laboratorio se enfocará únicamente en desarrollar historias en una incubadora creativa. Abierta hasta el 31 de agosto, la convocatoria está dirigida a guionistas y directoras mujeres y personas no binarias de todo el mundo con proyectos en fase inicial de desarrollo, tal como se informa en la web del laboratorio.

La actividad tiene una matrícula de 2.190 euros que, además de las consultorías, charlas y reuniones con las tutoras, incluye el alojamiento y las comidas, además de un seguimiento de entre dos y tres meses una vez realizado el laboratorio. Las tutorías estarán a cargo de la directora y consultora de guion Elina Fessa y la directora de HerArts Eliza Subotowicz. 

“Sobre el acantilado” de la peruana Enrica Perez (“Climas”), actualmente en etapa de producción, participó en la primera edición laboratorio en 2022.