Chile: tres producciones y una nutrida delegación se abren camino internacional en Pixelatl

Animación - Chile, México

Un año más, la animación chilena marca presencia en Pixelatl, el principal evento de animación de la región, que se celebra entre el 9 y el 13 de septiembre en Guadalajara. La misión chilena está organizada por Animachi con el apoyo de ProChile y el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Patrimonios tras la realizada en Annecy. 

Una obra finalizada y dos proyectos en desarrollo liderarán la visibilidad del país austral en las diferentes secciones competitivas del certamen. “Petra y el sol”, corto stop-motion dirigido por Malu Furche y Stefania Malacchini, participa en la competencia internacional. La obra llega a México tras su paso por festivales como Tribeca, donde recibió una mención especial del jurado, ShortFest, Kinoforum y Chilemonos.  

“Petra y el sol” de Malu Furche y Stefania Malacchini.

En Ideatoon, una de las principales actividades del certamen para proyectos en desarrollo, participa la serie “Mi terapeuta es una jirafa”. Creada por María Guadarrama junto a Typpo Creative Lab, es una comedia protagonizada por la jirafa psicológica, un personaje que su directora ha venido dibujando durante diez años y que ha compilado en el libro “Todo sobre humanos”, editado por Planeta Cómic. “El personaje ha evolucionado hacia esta serie que creamos junto a Typpo Creative Lab, que me han apoyado mucho en la adaptación de esta voz psicoeducativa hacia un tono de comedia, narrado desde la perspectiva de sus pacientes”, indica la creadora. 

El equipo de “Mi terapeuta es una jirafa” mantendrá reuniones con representantes de canales y plataformas como Netflix, Warner Animation, Walt Disney Animation Studios, Cartoon Network, Discovery Kids, Sony Pictures Animation, Disney Junior, PBS, Dreamworks Animation, Niceklodeon, Amazon Studios, Televisa, CBBC, NBC/Universal-Sprout, Disney Channel EMEA y Zodiak Kids.

En Shortway, sección para cortos autorales en desarrollo que Pixelalt convoca junto a Ciudad Creativa Digital de Guadalajara y La Liga de la Animación Iberoamericana en colaboración con el Festival de Annecy, participa “La niña y el ciervo”, un proyecto dirigido por Beatrice Steele de la Quintana y Simón Bucher y producido por Claudia Saldivia y Colectivo Ratelier que fue seleccionado entre más de 400 postulaciones. 

"Pixelatl es un festival clave para la animación chilena porque brinda vitrinas de competencia internacional y, al mismo tiempo, un espacio privilegiado para abrir oportunidades, generar redes y consolidar alianzas. Llegar con tres producciones y una delegación diversa demuestra que nuestra industria crece con fuerza, es competitiva y proyecta su talento hacia el mundo”, comenta a LatAm cinema Ximena Araya, coordinadora de Animachi y de la misión.  

En paralelo, la animación de Chile estará representada por una delegación de estudios y profesionales que viajan con sus proyectos, incluyendo El Pez Animation (Camila Álvarez), Mami Male (Elías Sarmiento), Lunes (Carlos Parada), Kiltropo (Ernesto León), Pista B (Jorge Bustamante), Marmota Studio (Max Narr), Pudoctopus (Simón Barrionuevo), GVG (Julián Rosenblatt), SMOG (Moisés Arancibia), Cubho Audiovisual (Nicolas Hooper), Colectivo Ratalier (Simón Bucher), María Guadarrama y Nicolás Mladinic.