Docs en Europa: CPH:DOX recibe proyectos y películas en rough cut; Cinéma du réel abre convocatoria

Convocatorias, Desarrollo, Documental - Europa, Francia

CPH:FORUM, el evento internacional de financiación y coproducción del Festival de Cine Documental de Copenhague CPH:DOX, ha comenzado a recibir proyectos para su próxima edición, que tendrá lugar del 16 al 19 de marzo de 2026 en Copenhague. La plataforma selecciona anualmente unos 30 proyectos de largometrajes y series documentales en fase de desarrollo o producción que se encuentran en la intersección entre la no ficción, la ficción, las artes visuales, el periodismo y la ciencia. Si bien el foro se centra principalmente en Escandinavia y Europa, está abierto a proyectos cinematográficos de documentalistas independientes, cineastas de ficción, periodistas, activistas y artistas visuales de todo el mundo que busquen financiación y socios en el mercado internacional, según se explica en la convocatoria que finaliza el 5 de noviembre.

La organización divide sus áreas de interés en cinco secciones centradas en documentales de alta calidad con potencial de distribución internacional (Cinema), obras desafiantes en el panorama híbrido entre la ficción y la no ficción (Fictiononfiction), proyectos que tienden puentes entre los campos del cine, el periodismo de investigación y el activismo (F:ACT), documentales creativos y proyectos de nuevos medios sobre ciencia y tecnología (Science), y proyectos cinematográficos de artistas visuales que se proyectarán tanto en instituciones cinematográficas como en instituciones de artes visuales (Art).

Los proyectos seleccionados serán presentados ante financiadores, distribuidores y posibles coproductores europeos e internacionales, y participarán en reuniones individuales personalizadas. En la última edición fueron seleccionados proyectos de Brasil, Chile y Venezuela.

Con la misma fecha de cierre, 5 de noviembre, CPH:ROUGHCUT está recibiendo largometrajes en fase de montaje preliminar en busca de distribuidores, agentes de ventas, compradores, estrenos en festivales y otras formas de exhibición. La actividad se dirige a “proyectos documentales creativos y visualmente impactantes con potencial internacional destinados al estreno en salas de cine, emisión televisiva u otras plataformas, o aquellos que aspiren a estrenarse en un festival de cine de primer nivel”.

Otro oportunidad en Europa, aunque en este caso para obras finalizadas, es la que ofrece Cinéma du réel, que seleccionará hasta 20 documentales internacionales y hasta veinte documentales franceses de cualquier duración para su próxima edición (París, 21-28 de marzo).

“Cinéma du réel refleja la diversidad de géneros y enfoques del cine documental. A través de sus diversos programas, el festival pretende crear un diálogo entre la creación contemporánea y la historia del cine documental”, expresan en la convocatoria.

Las películas presentadas deben haber sido terminadas después del 14 de enero de 2025 y ser estreno en Francia. Este año, el festival ha decidido cerrar la convocatoria tras recibir 1800 películas. Para las películas terminadas entre el 15 de enero y el 31 de julio de 2025 la inscripción se debe realizar antes del 30 de septiembre, mientras que las películas terminadas después del 31 de julio de 2025 deben completar su solicitud a más tardar el 3 de noviembre.