Desde el 5 de mayo #LINK, el área de Industria del Festival Internacional de Cine Documental de Buenos Aires (FIDBA) recibe inscripciones para su decimoquinta edición (5 al 11 de octubre). La convocatoria está dirigida a proyectos documentales de largometraje en sus tres secciones de acuerdo a la etapa en que se encuentren: LINKEAD@S, para proyectos en fase inicial; DOC:LAB, para proyectos en producción con material filmado y WIP:LAB, para proyectos -tanto híbridos y experimentales como documentales de creación- cercanos al corte final.
“#LINK es un espacio pensado para impulsar la producción de cine documental de Iberoamérica y su conexión regional e internacional. A través de pitchings, laboratorios, conferencias, seminarios y work in progress este programa pone énfasis en realizadorxs y productorxs emergentes de cine de no-ficción que desarrollan sus futuros films, consigan socios, reciben feedback y establecen redes de trabajo para impulsar sus documentales”, explican la organización en la convocatoria que permanece abierta hasta el 27 de junio.
Los 36 proyectos seleccionados optarán por premios de postproducción de imagen o de postproducción de sonido para ayudar a la conclusión de los films y también de selecciones directas a otros espacios de industria, como MAFIZ de Málaga, SANFIC, BAM, FICCI, LINK:RIO (Rio de Janeiro), SAPCINE de Cali, FAM (Florianópolis), FICC (Cuenca, Ecuador), entre otros.
La organización de FIDBA también está recibiendo proyectos para #LINK:RIO, nueva iniciativa de la plataforma argentina en territorio brasileño. Organizado junto a los socios locales Donna Features y Barquinho Producciones, este laboratorio de desarrollo se realizará en Rio de Janeiro en simultáneo con la primera edición de FID:RIO, Festival Internacional de Cinema de Não Ficção do Rio de Janeiro, entre el 13 y el 18 de mayo. En la actividad se seleccionarán ocho proyectos de cineastas emergentes de Rio de Janeiro “con una mirada personal y con propuestas narrativas y formales arriesgadas, en búsqueda de desarrollar y hacer avanzar sus futuros films en lo cinematográfico, pero también en la necesidad de fondos, encuentros de coproducción y estrategias de distribución y exhibición”. Además de recibir tutorías y asesoramiento, uno de los proyectos será seleccionado para participar de #LINK en Buenos Aires.