Hubert Bals Fund apoya proyectos de Brasil y Cuba; presencia argentina en PLATINO NEXT GEN

Desarrollo - España, Europa

El Hubert Bals Fund (HBF) del Festival de Rotterdam (IFFR) anunció los 15 proyectos ganadores en la categoría Development Support, entre los que se incluyen dos latinoamericanos. Esta línea, que adjudica hasta 10 mil euros, ofrece apoyo financiero para distintos aspectos del desarrollo de un guion, incluyendo investigación, redacción, traducción, contratación de consultores o la preparación para presentar un proyecto a potenciales socios.

Sobre el perfil de la selección, comenta la responsable del HFB Tamara Tatishvili: “La propuesta artística sigue siendo el elemento central de nuestra misión. Nos enorgullece apoyar una selección de proyectos cuidadosamente elegidos, voces audaces y distintivas que reflejan nuestro compromiso con el talento innovador y el avance continuo de nuestros antiguos alumnos”.

“Amateur” del cubano Carlos Díaz Lechuga (Cuba, España) cuenta la historia de amor prohibida entre dos hombres de la delegación cubana durante los Juegos Olímpicos del 92 en Barcelona. Esta será la cuarta película del director después de “Melaza”, “Santa y Andrés” y “Vicenta B”, la primera exhibida en el Festival de Rotterdam y las dos últimas estrenadas en Toronto.

El segundo proyecto seleccionado es el brasileño “Boca da noite”, el primer largometraje de la directora de Stephanie Ricci. La película presenta un vívido retrato nocturno del centro histórico de São Paulo. Previamente fue seleccionado en IndieLisboa Lab y el Director’s Lab de Toronto.

De Países Bajos nos vamos a España, donde el laboratorio PLATINO NEXT GEN arrancó su cuarta edición con la participación de un único proyecto de la región: “Lo ideal” de Martina Matzkin, una producción de la argentina Groncho en coproducción con la colombiana Continente Pictures que antes pasó por BrLab y Proyecta de Ventana Sur. 

"Samuel, Malena y Julián son tres hermanos que viven en un hogar y han aprendido a sobrevivir sin confiar en los adultos. Cuando Lautaro, un kinesiólogo soltero, aparece como posible adoptante, se abre una compleja etapa de convivencia llena de tensiones, heridas pasadas y dudas mutuas. En medio del caos, emergen gestos de ternura y afecto que poco a poco construyen un vínculo", explican en la sinopsis del proyecto. 

El filme será el debut en ficción y en solitario de la directora y guionista Martina Matzkin tras el documental “Cuidadoras”, codirigido junto a Gabriela Uassouf. El proyecto recibió apoyo de INCAA (Concurso de desarrollo de proyectos inéditos) y Mecenazgo de la Ciudad de Buenos Aires.

Organizado por EGEDA en el marco de sus programas de formación Platino Training, PLATINO NEXT GEN es un laboratorio para jóvenes productores iberoamericanos enfocado en la financiación, y la estructuración legal y contractual de proyectos de largometraje.

El laboratorio, que transcurre en régimen de residencia, ya celebró su primera etapa, enfocada en revisiones del guion, durante el mes de julio en Madrid. La siguiente etapa será del 12 al 21 de septiembre en coincidencia con el Festival de Cine de Santander, con tutorías y clases enfocadas en la financiación y la estructura legal de los proyectos. Del 21 y el 25 de septiembre, los seleccionados participarán en el taller de pitch organizado junto al Festival de San Sebastián y tendrán acceso a su Foro de Coproducción. El ciclo se cierra con la cuarta y última fase en Madrid del 30 de septiembre al 3 de octubre en coincidencia con Iberseries & Platino Industria.