Festivales de cine latinoamericano en Europa: Huelva y Biarritz con convocatorias abiertas

Convocatorias, Desarrollo - España, Francia

El Festival de Huelva de Cine Iberoamericano está recibiendo postulaciones para su 51 edición, que se celebrará del 14 al 22 de noviembre. Abierta hasta el 31 de julio, la convocatoria de las secciones competitivas está dirigida a largometrajes y cortometrajes de ficción, animación o documentales.

Las películas seleccionadas para competir en la Sección Oficial deben ser estrenos nacionales en España. Las participantes optan al Colón de Oro a la Mejor Película, con una dotación económica de 20.000 euros (50% para los productores, 50% para el distribuidor de la película en España).

Por su parte, los cortometrajes programados en las dos secciones oficiales del festival (Nacional e Internacional Iberoamericano) competirán por el Colón de Plata, dotado con 1.500 euros cada uno. La convocatoria también abarca la nueva sección Acento para largometrajes con dirección o producción mayoritaria española, en la que se otorgará el premio a la Mejor Dirección Española dotado con 5.000 euros. El reglamento y las bases están disponibles en la página web del certamen.

En su última edición, el festival reconoció a la brasileña “Retrato de um certo Oriente” de Marcelo Gomes con el Colón de Oro a la mejor película, y a la costarricense Antonella Sudasassi Furniss con el Colón de Plata a la mejor dirección.

Otra oportunidad en Europa para películas de la región es la que ofrece el Festival Biarritz Amérique Latine, que está recibiendo obras para su edición 34 (20-26 de septiembre). Dirigida a directores latinoamericanos o residentes en América Latina, la convocatoria recibe largometrajes de ficción, cortometrajes y largometrajes documentales inéditos en Francia y terminados entre septiembre de 2024 y junio de 2025. El plazo de inscripción para largometrajes de ficción finaliza el 17 de mayo, mientras que la convocatoria para cortos y largos documentales finaliza el 13 del mismo mes, tal como se señala en la página web del festival

Los directores y/o productores con obras seleccionadas podrán postularse para participar en el BAL-LAB, un encuentro de coproducción entre productores franceses y directores/productores latinoamericanos. Los interesados deberán contar con proyectos de ficción o documental en desarrollo o escritura, y los seleccionados optarán a distintos premios y a la beca de apoyo al desarrollo del CNC (5.000 euros). Además, el festival y la agencia cultural ALCA invitarán al director de una de las películas de la selección oficial en Biarritz a participar en la residencia de escritura La Prévôté, en Burdeos.