82º Festival de Venecia: el cine latinoamericano concentra su participación en la sección Orizzonti

Festivales - Italia

El Festival de Cine de Venecia celebrará su 82ª edición sin películas latinoamericanas en la selección oficial, pero con una amplia presencia de la región en las secciones Orizzonti y Spotlight.

Dedicada a talentos emergentes y nuevas tendencias estéticas, Orizzonti acoge varias películas de la región. “Hiedra”, tercer largometraje de la directora ecuatoriana Ana Cristina Barragán, explora la relación madre e hijo y su interacción con la naturaleza; es una coproducción de Botón Films (Ecuador), BHD Films (México), Klaxon Cultura Audiovisual (Brasil), Ciné-Sud Promotion (Francia) y Boogaloo (España). “En el camino”, cuarta película de David Pablos, es una producción mexicana liderada por Animal de Luz junto a Producciones Año Bisiesto y La Corriente del Golfo, con la alemana M-Appeal a cargo de las ventas internacionales. Filmada en Ciudad Juárez, esta road-movie retrata el mundo de los traileros y su vida en carreteras. La tercera y última película mayoritaria de Latinoamérica es la argentina “Pin de Fartie” de Alejo Moguillansky, director, productor, guionista y montajista cofundador del colectivo El Pampero Cine, productora de la película.

La presencia latinoamericana en Orizzonti se completa con dos coproducciones con participación minoritaria de la región. “The Souffleur” del director argentino Gastón Solnicki es una comedia negra protagonizada por William Dafoe; la película es una producción de las austríacas Little Magnet Films y KGP Filmproduktion en coproducción con las argentinas Primo y Filmy Wiktora, y cuenta con Magnify como agente de ventas internacionales. “Barrio Triste”, por su parte, es el primer largometraje de Stillz, un realizador de origen colombiano reconocido por dirigir videoclips de artistas como Bad Bunny y Rosalía; es una coproducción entre Estados Unidos y Colombia realizada por EDGLRD, estudio dirigido por el director y guionistas estadounidense Harmony Korine.

En la sección cortometrajes de Orizzonti compiten tres obras de la región. “El origen del mundo” de la directora argentina Jazmin López está inspirada en la obra homónima del pintor Gustave Courbet; “Merrimundi” es un musical animado dirigido por el chileno Niles Atallah y producido por Pista B, Diluvio y Fósfora; y “Norheimsund” de la cineasta cubana Ana A. Alpízar explora en el pueblo noruego que da nombre al corto el deseo de muchos cubanos de estar fuera.

Dos películas en Spotlight, sección dedicada a obras innovadoras, completan la presencia de la región en las secciones competitivas del certamen italiano. “Un cabo suelto” del director y actor uruguayo Daniel Hendler retrata a un policía argentino que cruza la frontera huyendo hacia Uruguay; es una producción entre Cordón Films (Uruguay) y Wanka Cine (Argentina) con ventas internacionales a cargo de Meikincine. “La hija de la española”, basada en la novela homónima de la escritora venezolana Karina Sainz Borgo, está codirigida por las productoras y directoras Mariana Rondón y Marité Ugás y protagonizada por un elenco encabezado por Natalia Reyes, Edgar Ramírez y Sheila Monterola; la producción está a cargo de la mexicana Redrum en coproducción con Venezuela y Estados Unidos.

Fuera de competencia participan “Sermon to the Void” del azerbaiyano Hilal Baydarov, con producción del mexicano Carlos Reygadas desde Splendor Omnia, y el documental “Nuestra tierra” de la argentina Lucrecia Martel sobre el asesinato de Javier Chocobar, líder de la comunidad indígena chuschagasta. Es una coproducción entre Rei Pictures (Argentina), Piano Producciones (México), Louverture Films (Estados Unidos), Pio & Co (Francia), Lemming Film (Países Bajos) y Snowglobe Films (Dinamarca).

En Giornate degli Autori, competencia dedicada al cine de autor que se celebra en forma paralela al Festival de Venecia, el cine latinoamericano está presente con un único título entre los diez seleccionados. Se trata de “Vainilla”, una comedia coral producida por Redrum y Huasteca Casa Cinematográfica que marca el debut como directora de la actriz mexicana Mayra Hermosillo.

El 82º Festival de Venecia se celebra del 27 de agosto al 6 de septiembre.