Málaga Festival Fund & Co Production Event abre inscripciones; Hubert Bals Fund lanza programa para cineastas brasileños

Convocatorias, Desarrollo - Brasil, España, Europa

El Festival de Málaga lanzó la convocatoria para la novena edición del MAFF (Málaga Festival Fund & Co Production Event), a celebrarse del 9 al 13 de marzo en el marco de MAFIZ, el área de industria del festival. La plataforma ofrece a los fondos financiadores la oportunidad conocer una veintena de proyectos de España, Portugal y América Latina que serán seleccionados por expertos de reconocida trayectoria profesional.

“MAFF se concibe como un espacio de comunicación que facilita el diálogo entre productores de largometrajes latinoamericanos y europeos, en un encuentro de coproducción y de mercado. La actividad concentra de forma inédita a los principales fondos de financiación de coproducciones internacionales que existen a nivel internacional en un solo lugar, Málaga”, explican sus organizadores.

Abierta hasta el 12 de noviembre a través de la web de MAFIZ, la convocatoria está dirigida a proyectos de largometrajes en desarrollo avanzado que cuenten al menos con el 20% de la financiación. Los proyectos optarán a distintos premios, incluyendo el de la agencia de ventas Sideral -5 mil euros en concepto de mínimo garantizado sobre la distribución internacional-, servicios de postproducción y pases para la participación en otros laboratorios internacionales como Bolivia Lab y SANFIC Lab.

Los seleccionados se anunciarán en Ventana Sur.

Por su parte el neerlandés Hubert Bals Fund -uno de los fondos europeos de referencia para el cine latinoamericano- anunció la puesta en marcha de HBF+Brazil: Co-development Support, una iniciativa organizada en colaboración con RioFilme, Spcine y Projeto Paradiso para apoyar el desarrollo de proyectos de ficción de cineastas brasileños, procedentes de las ciudades de São Paulo y Río de Janeiro, que estén trabajando en su segunda o tercera película.

El programa busca potenciar historias únicas, innovadoras y culturalmente significativas de Brasil, proporcionando apoyo financiero y visibilidad internacional al talento cinematográfico nacional, al tiempo que fomentan la colaboración internacional. Esta será la edición piloto de esta iniciativa, de la que se prevén tres ediciones, que apoyará hasta nueve proyectos con subvenciones de hasta 10 mil euros . La fecha límite para presentar solicitudes es el 15 de septiembre, tal como se indica en la página web de HBF.