Platino go to Content Americas recibe postulaciones; últimas plazas para la Escuela de Oficios de la ECAM

Formación - España

Platino Go To Content Americas ha puesto en marcha su segunda edición, en la que vuelve a apostar por la internacionalización de proyectos iberoamericanos. La iniciativa de EGEDA reunirá del 15 al 22 de enero en Miami a productores procedentes de España y Latinoamérica en uno de los mercados televisivos más relevantes del panorama internacional, Content Americas.

Durante el evento, los participantes podrán dar a conocer sus proyectos a representantes de Televisa, Univision, Globo, Caracol TV, NBC Universal Telemundo Studios, The Walt Disney Company, Amazon Prime Video, entre otras empresas.

Los interesados deberán inscribirse antes del 25 de septiembre en la web de Incoproduction, detallando información del proyecto (Pitch Deck, tratamiento, Video Pitch, presupuesto preliminar del proyecto, entre otros materiales). Además, es requisito indispensable que el productor o director cuente al menos con una obra de ficción emitida en TV lineal, OTT, o salas comerciales.

La cuota de inscripción de 1.500 euros e incluye hospedaje en Miami (8 noches), traslados locales, acreditación a Content Americas, formación, networking, agenda de reuniones y stand propio de EGEDA para todos los participantes.

La pasada edición seleccionó 17 proyectos de nueve países iberoamericanos (México, Estados Unidos, Guatemala, Colombia, España, Bolivia, Panamá, Chile y Argentina), incluyendo series, largometrajes, miniseries y animación.

De Miami nos vamos al otro lado del Atlántico, a Madrid, donde la Escuela de Cinematografía y del Audiovisual de la Comunidad de Madrid (ECAM) ofrece las últimas plazas de su programa de Escuela de Oficios, una formación gratuita en los distintos oficios del audiovisual subvencionada por el Ministerio de Cultura y los Fondos Next Generation de la Unión Europea.

Entre los cursos intensivos que aún cuentan con plazas disponibles destacan: Introducción a la Producción Ejecutiva y Dirección de Producción en Cortometrajes, Introducción al Guion, Regiduría y Sonido Directo, entre otros.  Los cursos se impartirán en forma presencial en Madrid y el listado completo se puede consultar en la web de la ECAM, donde figuran también las fechas y las sedes donde se impartirán los cursos.

La ECAM, a través de ECAM VFX ESTUDIO, anunció también el lanzamiento de su Formación Fundamental a la Carta. Esta propuesta formativa para residentes en España tiene como objetivo proporcionar una formación sólida online en efectos visuales, combinando el aprendizaje práctico en software profesional con los conocimientos teóricos esenciales para el desarrollo profesional en el sector audiovisual.
La formación permite que los alumnos, independientemente de su nivel previo, puedan iniciarse en el manejo de un software profesional al tiempo que adquieren los fundamentos teóricos imprescindibles.

Las primeras 500 inscripciones recibirán un reembolso completo del curso al finalizarlo. La matrícula incluye además las licencias necesarias para el uso de los programas durante el curso, permitiendo continuar con la práctica más allá de la duración de la formación, tal como se indica en la página web de la ECAM.