Produire au Sud (P.a.S.), el programa de formación del Festival des 3 Continents de Nantes, anunció los seleccionados para sus dos talleres de coproducción en la región: P.a.S. Paraná y P.a.S. Fortaleza. Esta iniciativa busca sentar bases sólidas para la cooperación entre profesionales de América Latina, Europa y otros países del Sur.
A celebrarse del 26 al 31 de agosto en Asunción, la segunda edición de P.a.S. Paraná seleccionó seis proyectos de ficción de Latinoamérica (a excepción de Brasil). El país anfitrión, Paraguay, lidera la selección con tres proyectos: “Nubes bajas”, con dirección de Dea Pompa y producción de Daniel Gómez (Ciudad Teatro); “Mundo”, con dirección de Jimena Román y producción de Maximiliano Cueto; y “Desatar al ahorcado”, con dirección de Miguel Armoa y producción de Monserrat Cantero (Tekoha Audiovisual).
Argentina participa con dos: “Punto muerto”, dirigido por Lorenzo Diéguez y producido por Rocío Diáz Pérez (Cinematres), y “Brilla, patria encantada”, dirigido por Nicolás Torchinsky y producido por Guido Deniro (Arde Cine). Completa la selección la coproducción entre Colombia y Venezuela “Apostador”, dirigida por Juan David Cárdenas y producida por Inti Zamora (Alegro Films).
El taller también cuenta con una edición brasileña que, tras tres ediciones en Recife, pasa a organizarse este año en la ciudad de Fortaleza del 18 al 23 de agosto. La selección, integrada únicamente por proyectos brasileños, quedó integrada por “Carne” de Natália Martins con producción de Lucas Lyrio (Barra3 Filmes), “Onça e arrudas” de Matheus Moura con producción de Antonio Guimarães (Ursana Filmes), “Fenda” de Lis Paim con producción de Diego Hoefel (Tela Tudo Produções), “O conto de Tucum” de Tom Eveney con producción de Clebson Franscisco (Breu CC); “Esta cidade é um deserto sem você” de Ulisses Arthur con producción de Allan Deberton (Deberton Filmes) y “Nessas horas” de Isaac Pipano, con producción de Maíra Bosí.