Programa formativo del BAM se enfoca en el cine infantil

Festivales - Colombia

Como cada año, en su edición 2025 el Bogotá Audiovisual Market – BAM ofrece una amplia propuesta para profesionales. Entre su oferta formativa, destacan el Laboratorio de Cine Infantil y el programa de la diplomacia francesa para la región andina Otros Ojos, que busca apoyar la creación de obras para público joven.

A lo largo de cinco días, el Laboratorio de Cine Infantil propone una inmersión en la producción de cine para infancias y adolescencias, con gran protagonismo de la animación. El guionista y director Nicolás Zalcman ofrecerá un taller de guion para cine infantil en el que se brindarán herramientas para identificar las particularidades de las audiencias infantiles para crear universos, historias y personajes que entablen un diálogo directo, respetuoso y recíproco con las infancias. Por su parte, la productora y gestora Diana Díaz ofrecerá una charla sobre alternativas de financiación para proyectos dirigidos a público infantil, mientras que las hermanas Marcela y Maritza Rincón, directora y productora de Fosfenos Media, respectivamente, compartirán un panorama del cine colombiano dirigido a las infancias. 

Entre otras actividades del laboratorio, la asociación GEMA Colombia presentará una selección de producciones colombianas, mientras que el panel integrado por Diana Díaz, Giselle Geney, Jorge Vela y Andrés Guevara compartirá las experiencias de tres cineastas de cortos orientados a las infancias. También habrá un encuentro entre un jurado infantil y juvenil y realizadores de proyectos orientados a las infancias, quienes conocerán los puntos de vista y las opiniones del jurado. 

El programa Otros Ojos, por su parte, propone diferentes talleres enfocados en la animación y el cine para las infancias, incluyendo una charla sobre los esquemas de producción que se estimulan desde los programas académicos.  También se presentará un estudio de caso sobre la coproducción regional de “Dalia y el libro rojo” de David Bisbano, en el que participarán integrantes de varias de sus productoras, incluyendo a Lisette Freire de Golem Studio (Perú), Jairo Arcos y Lina Arcos de Signos Studio (Colombia) y Andrés Aguilar de Matte (Ecuador). El programa organiza otras dos instancias orientadas a la distribución y la venta de proyectos de animación.

Otros Ojos se enmarca en el programa de apoyo a la Educación en Cine y a la Creación de Cine de Animación en los países andinos, financiado por el Fonds Équipe France (FEF) del Ministerio de Europa y de Relaciones Exteriores de Francia con el objetivo de fortalecer la producción de historias para infancias y juventud, y favorecer el futuro del cine de animación.