Residencia de Desarrollo de Proyectos de Extremadura abre convocatoria para su tercera edición

Convocatorias, Desarrollo - España

La Residencia de Desarrollo de Proyectos Cinematográficos y Audiencias de Extremadura abrió la convoctoria para su tercera edición. A lo largo de nueve meses la Residencia ofrece un completo programa con encuentros presenciales y virtuales. Además, por segundo año consecutivo se celebrará el Extremadura Film Market del 27 al 28 de noviembre en coincidencia con la primera actividad presencial de la Residencia.

Abierto hasta el 26 de agosto, el llamado está dirigido a duplas de autores (directores o guionistas) y productores con proyectos de largometraje, de ficción, documental o animación procedentes de Iberoamérica. De los 15 proyectos seleccionados, habrá cinco de Extremadura, cinco del resto de España y cinco de Latinoamérica y Portugal.

Participantes de la Residencia de Cine de Extremadura 2024.

El primer encuentro presencial será del 24 al 30 de noviembre en Guadalupe (Cáceres), donde directores y productores de los 15 proyectos seleccionados trabajarán con expertos de la industria para potenciar sus proyectos. La segunda fase, a realizarse en febrero del próximo año, consiste en asesorías virtuales para la preparación de carpetas y entrenamiento de pitch.

En marzo de 2026, en el marco del MAFIZ -el mercado de industria del Festival de Málaga-, los proyectos serán presentados en una sesión de pitch, donde se seleccionarán tres proyectos para participar en el Festival Iberoamericano de Huelva.

La cuarta fase de la Residencia consiste en un laboratorio presencial en Talavera la Real (Badajoz) del 16 al 19 de marzo, donde los participantes recibirán nuevas asesorías y masterclasses. La quinta fase es una asesoría online de guion para reescritura, mientras que la sexta será una instancia presencial en noviembre de 2026 durante el Festival Iberoamericano de Huelva, donde los tres proyectos seleccionados en Málaga recibirán una sesión de asesoría en distribución de proyectos.

En la séptima y última fase, también presencial en Guadalupe y en el mismo mes de noviembre, cinco proyectos serán seleccionados para asistir al Extremadura Film Market de la siguiente edición de la Residencia de Extremadura.

Los interesados pueden inscribirse a través del formulario disponible en este enlace. El costo de participación por proyecto es de 2.000 euros, tarifa que incluye la participación en las actividades profesionales y el alojamiento en habitación doble con pensión completa en la Hospedería de Guadalupe y en Talavera la Real para dos personas vinculadas al proyecto.

En su última edición, la Residencia seleccionó cuatro proyectos de la región: el peruano mexicano “Allq’u” de Teo Belton, un drama de acción producido por Macarena Coello; “Dragmama” de los argentinos Joaquín Ostrovsky y Nicolás Álvarez López, una comedia dramática producida por el español Daniel Ortiz Entrambasaguas; el mexicano “Yuku Ninu” de María de los Ángeles Cruz Murillo, un documental producido por Santiago Esteinou; y el documental “Siete entierros”, dirigido por la mexicana María Calle Guerrero y producido por la española Helena Bengoetxea Gelbentzu.