Sony y Show Me the Fund lanzan fondo para apoyar reanudación de rodajes en Brasil

Rodajes - Brasil

En colaboración con el proyecto Show Me the Fund, Sony Pictures Entertainment anunció un fondo para apoyar la reanudación de rodajes en Brasil tras el frenazo del sector audiovisual en todo el mundo como consecuencia de la pandemia del COVID-19.

Bajo el nombre de “De Volta aos Sets” (“Volver a los sets”, en español), el fondo contará con 400 mil dólares que se repartirán entre un centenar de productoras brasileñas para solventar las medidas de protección contra el coronavirus.

Las productoras brasileñas interesados en recibir este apoyo deberán postularse antes del 28 de febrero en la página web de Show Me the Fund. Podrán presentarse exclusivamente productoras inscritas en ANCINE que tengan previsto rodar series y largometrajes a partir de marzo de 2021. Las ayudas no contemplan producciones publicitarias, institucionales, animaciones ni cortometrajes. El dinero será gestionado por el Instituto Brasileño de Contenidos Audiovisuales (ICAB), según informaron los responsables del fondo.

Detrás de esta iniciativa se encuentra el proyecto Show Me the Fund, una asociación entre los programas de internacionalización de contenidos brasileños Brazilian Content (perteneciente a Brasil Audiovisual Independente - BRAVI) y Cinema do Brasil (creado por el Sindicato da Indústria Audiovisual do Estado de São Paulo - SIAESP) junto a Projeto Paradiso, una iniciativa filantrópica del Instituto Olga Rabinovich. Show Me the Fund inició sus actividades en mayo de 2020 con la publicación de un mapeo global de 50 oportunidades de financiación abiertas a productores de Brasil y Latinoamérica realizado por LatAm cinema.

“De Volta aos Sets” se enmarca en el Sony Global Relief, un fondo de 100 millones de dólares creado por la empresa de origen japonés para apoyar a los afectados por el virus COVID-19 en todo el mundo. Además de brindar apoyo a los miembros de la comunidad creativa de la industria audiovisual, el fondo proporciona ayuda a las personas que participan "en los esfuerzos médicos de primera línea y de respuesta inmediata para luchar contra el virus" así como apoyo a los niños y educadores que se encuentran trabajando a distancia.

Este nuevo fondo se suma a otras ayudas impulsadas en la región por empresas como Netflix o Amazon, que también han salido al rescate del sector audiovisual. En 2020 Netflix repartió unos 150 millones de dólares entre productores de todo el mundo, incluyendo Argentina, México, Brasil y Colombia, mientras que Amazon anunció recientemente que destinará 2,65 millones de dólares para apoyar la recuperación de la producción en los países de América Latina donde la compañía desarrolla contenido original.