Spcine anuncia convocatoria de coproducción con Sudáfrica y alianza con Hubert Bals Fund

Instituciones - Brasil

Spcine, empresa pública de promoción de medios audiovisuales vinculada a la Secretaría Municipal de Cultura y Economía Creativa de la Ciudad de São Paulo, participa en el Marché du Film con una variada agenda de acciones estratégicas orientadas a la internacionalización, las coproducciones y la innovación en el sector audiovisual en São Paulo.

Entre las acciones, destaca el lanzamiento de una convocatoria de coproducción internacional con Sudáfrica destinada a proyectos en desarrollo que fortalezcan las narrativas de la diáspora y promuevan colaboraciones entre países del sur global. Spcine también participa en AfroCannes 2025, evento organizado por la institución Yanibes que celebra la diversidad y la inclusión en el cine africano y afrodiaspórico.

“Entendemos que ampliar las conexiones con el continente africano es extremadamente estratégico. Desde 2022 estamos trabajando para lograr este objetivo: estuvimos en Burkina Faso, Angola y Sudáfrica y, tras esas primeras misiones exploratorias, el año pasado apoyamos el viaje de profesionales del sector a eventos y mercados africanos, especialmente en Nigeria y Sudáfrica”, cuenta a LatAm cinema Lyara Oliveira, presidenta de Spcine.

Firma del acuerdo de HBF con Spcine, RioFilme y Projeto Paradiso.

También en el marco del Marché du Film se anunció el programa HBF+Brasil, una iniciativa de Hubert Fund Bals (HBF) del Festival de Rotterdam junto a Spcine, RioFilme y Projeto Paradiso que apoyará el desarrollo de largometrajes de cuatro cineastas de São Paulo, cuatro de Río de Janeiro y uno proveniente de otro estado. “La alianza con Huber Balls permitirá que los proyectos brasileños sean apoyados no sólo con los recursos financieros que ofreceremos sino, principalmente, con todo el apoyo estratégico que brinda HBF. Un proyecto seleccionado por el fondo recibe un sello de calidad internacional extremadamente importante. Esto significa que no se trata sólo de una aportación económica, sino de un proceso completo: coordinación, seguimiento continuo y desarrollo de cada proyecto”, explica Oliveira. En su edición piloto, cuya convocatoria será en la segunda mitad de este año, cada uno de nueve proyectos seleccionados recibirán un apoyo de 10 mil euros para su desarrollo.

Por último, Spcine con el patrocinio del programa Cinema do Brasil apoya la participación en el Marché du Film de 10 empresas audiovisuales paulistas: Academia de Filmes, The End, DOCSP, Vericéia Filmes, Casa de Criação Cinema e Artes, FilmLand International, Capuri, Gullane, MYMAMA Entertainment y Preta Portê Filmes. Durante los días del mercado, Spcine organiza además reuniones para explorar oportunidades de colaboración con productores India, Japón, Taiwán, Colombia y Nigeria.