Cine Qua Non Lab (CQNL), organización con sede en Morelia y Nueva York fundada en 2010 con la misión de apoyar el cine independiente, se encuentra en proceso de selección de participantes para dos de los programas más importantes de su oferta: el Taller de Líneas Argumentales y Storylines Lab.
Impartido de manera virtual y en idioma español, el primero de ellos se celebrará a lo largo de 15 días consecutivos entre el 1 de febrero y el 5 de abril de 2026. “El taller brinda la oportunidad a cineastas independientes de todo el mundo de trabajar de manera intensiva en el desarrollo creativo de sus proyectos en un entorno pensado para fomentar la colaboración profesional y ofrecer un apoyo de alta calidad para el desarrollo de proyectos”, explica la organización.
Además del asesoramiento impartido en sesiones de trabajo grupales e individuales Los guiadas por profesionales con amplia experiencia, el taller brinda a cada participante la oportunidad de discutir sus proyectos con un grupo de cineastas internacionales, formar parte de una comunidad de artistas con sensibilidades similares y acceder a la red de cineastas de Cine Qua Non Lab. Al término del taller, cada participante habrá creado un portafolio con un tratamiento corto, los puntos principales de la historia, los perfiles de los personajes y una sinopsis
El taller también cuenta con una versión en inglés, Storylines Lab, que se celebrará del 1 de abril al 5 de junio del próximo año.
Podrán solicitar la admisión a ambos talleres cineastas de todo el mundo que estén desarrollando un largometrajes de ficción en español o inglés. La inscripción tiene un coste no rembolsable de 40 dólares, mientras que la cuota de participación para los participantes seleccionados es de 1500 dólares, tal como se informa en la web de CQNL. La convocatoria finaliza el 1 de noviembre.
Otro espacio para el desarrollo de guiones es Taller Iberoamericano de Guiones de Cine Fantástico de FantasoLab, que tendrá lugar desde el 13 de agosto hasta el 26 de septiembre. En este caso, la convocatoria está dirigida a proyectos de largometraje en etapa de escritura que hagan parte de los géneros fantásticos: ciencia ficción, fantasía y terror; o tengan algún componente narrativo de alguno de estos géneros.
El taller se llevará a cabo de forma virtual del 15 al 24 de enero de 2026 y es organizado por FantasoLab, el laboratorio de cine fantástico que busca apoya y estimular la creación de largometrajes de género fantástico en Iberoamérica a través de sus encuentros anuales: el taller de guiones, el laboratorio de proyectos y el laboratorio de cortometrajes. El período de postulación finaliza el 26 de septiembre, según se informa en la web de FantasoLab.