Últimos días para participar en el Mercado EntreFronteras y en el Encuentro Internacional de Productores de Colombia

Convocatorias, Desarrollo - Brasil, Colombia

El Mercado Audiovisual EntreFronteras (MAEF) está recibiendo proyectos para su quinta edición, a celebrarse del 17 al 19 de noviembre en la ciudad brasileña de São Miguel das Missões, Rio Grande do Sul. El espacio fue creado con el objetivo principal de promover la integración, las coproducciones y la difusión de los contenidos audiovisuales de la región integrada por Paraguay, los estados brasileños de Rio Grande do Sul, Santa Catarina y Paraná; las provincias argentinas de Misiones, Formosa, Entre Ríos, Chaco y Corrientes; y Uruguay, que participa en calidad de país invitado.

Abierto hasta el 25 de agosto, el llamado está dirigido a productoras con proyectos en desarrollo o finalización en busca socios creadores y recursos financieros internacionales. Además de ser presentados en sesiones de pitch ante players regionales, nacionales e internacionales, los 24 proyectos seleccionados (6 de Brasil, 6 de Argentina, 6 de Paraguay y 4 de Uruguay) mantendrán reuniones de negocios y charlas con referentes del sector. La organización cubrirá el traslado, alojamiento y acceso a todas las actividades del Mercado para un representante de cada proyecto seleccionado, tal como se informa en las bases

MAEF es una iniciativa del Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones (IAAvIM), el Instituto Nacional del Audiovisual Paraguayo (INAP) y el Instituto de Cinema de Rio Grande do Sul (IECINE), mientras que la Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU) participa como invitado especial.

Ponemos rumbo al norte del continente, donde el Encuentro Internacional de Productores (EIP) de Colombia está recibiendo proyectos documentales para su vigésima edición, a celebrarse en modalidad virtual del 27 al 31 de octubre y presencial en coincidencia con la Muestra Internacional Documental de Bogotá - MIDBO, del 3 al 7 de noviembre en la ciudad de Bogotá.

Abierto hasta el 22 de agosto, el llamado está dirigido a duplas de directores y productores latinoamericanos con un proyecto de largometraje documental en etapa de desarrollo que sea el primer o segundo largo de ambos. Los proyectos seleccionados tendrán la oportunidad de compartir con expertos de la industria audiovisual, recibir tutorías personalizadas, participar en talleres, espacios de relacionamiento y reuniones uno a uno, ademas de presentar sus proyectos en un pitch ante expertos y agentes del sector.

Por tercer año consecutivo, el EIP convoca especialmente a proyectos de productores y/o directores pertenecientes a grupos étnicos de Colombia, asegurando al menos un cupo que cumpla con el puntaje mínimo de evaluación, tal como se informa en las bases.

El EIP está organizado por la Dirección de Audiovisuales, Cine y Medios Interactivos del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes de Colombia con el objetivo de fortalecer agentes, proyectos y dinámicas del ecosistema cinematográfico y audiovisual de Colombia y Latinoamérica, así como la convergencia y el intercambio de conocimientos entre actores del sector.