VDF Connection es una nueva agencia de ventas y consultora de cine de género, autoral y documentales con sede en São Paulo. Impulsada por la brasileña Mónica Trigo y el argentino Javier Fernández, dos profesionales con trayectoria en el cine de género, la agencia fue presentada internacionalmente en el Marché du Film de Cannes.
Ex-coordinador de Blood Window, Fernández comenta en declaraciones a LatAm cinema que la iniciativa surge con el objetivo de conectar “los proyectos con agentes de ventas, distribuidores y programadores de festivales clave, asegurando una ruta clara y efectiva para su recorrido internacional”.

VDF se ha presentado en estos días en el Marché du Film con tres actividades. Por un lado, la proyección de "O barulho da noite", ópera prima de la brasileña Eva Pereira, una directora que, según la agencia, aborda temáticas sociales a través del cine fantástico. El filme está protagonizado por una mujer que, tras quedarse sola con sus hijas en una granja remota mientras su marido realiza una peregrinación religiosa, recibe la visita de un sobrino. La película una producción de Cunhã Porã Filmes y las ventas internacionales están en manos de la italiana Minerva Pictures.
La nueva agencia también organizó Fantastic Cuts - Work-in-Progress Showcase, donde presenta cinco largometrajes en postproducción de ciencia ficción, terror y thriller en busca de agencias de ventas, compradores y festivales para su estreno mundial. Los cinco títulos son los brasileños “Casarão” de Cíntia Domit Bittar, “Amor Livre Amor” de Flavio Federico y Mariana Pamplona, y “O mundo que eu conheço lá não existe mais” de Thiago Luciano; el argentino-chileno “Profanía” de Lucio A. Rojas y el chileno “Querido Padre” de Eduardo Topelberg Kleinkopf.
Por último, junto al Sindicato da Indústria Audiovisual de Minas Gerais (SINDAV MG), VDF Connection presentó un reel con nueve películas de ficción y documental recientes de Minas Gerais que buscan ampliar su alcance internacional.
Según explica a LatAm cinema Fernández, VDF está buscando películas autorales en todas las etapas con foco en cine de género, particularmente “obras con un fuerte componente visual y una narrativa innovadora”; obras autorales con proyección internacional; y documentales “que exploren temáticas diversas con una perspectiva original”.
“Nuestro objetivo es que cada película llegue al lugar indicado, en el momento adecuado y con una estrategia clara de distribución internacional que facilite su acceso a mercados como Marché du Film, EFM, y Ventana Sur, a los que se podrían sumar acciones específicas en MIFA Annecy y Locarno", apunta. También realizan networking estratégico mediante reuniones one-on-one con programadores y compradores. “Entendemos el mercado y conocemos sus dinámicas, por eso acompañamos a los realizadores para que sus películas encuentren el mejor camino hacia las audiencias globales”, apunta.