(Egg)celerator Lab anuncia proyectos seleccionados y abre nueva convocatoria

Convocatorias, Desarrollo - EEUU

Tres proyectos de cineastas de América Latina y el Caribe fueron seleccionados en la nueva edición de (Egg)celerator Lab: “Jaripeo” (México-Estados Unidos), “Vena acuática” (El Salvador) y “Matininó” (Puerto Rico). Creado por Chicken & Egg Pictures, este programa busca apoyar directorxs de no ficción de todo el mundo. 

Ambientada en un rodeo rural en Michoacán, “Jaripeo” del mexicano Efráin Mojica y la estadounidense Rebecca Zweig (Estados Unidos) propone un retrato inesperado de intersecciones entre el machismo, el deseo queer y las fuerzas de la migración masiva. 

Por su parte, “Vena acuática” es un proyecto dirigido y producido por la salvadoreña Amada Torruella, quien propone un viaje íntimo a través de la resistencia colectiva de mujeres en su país natal. En una experiencia fluida de tiempo y lugar, la película revela las complejas capas del ecosistema natural del país centroamericano, reconstruyendo la realidad de una región que se enfrenta a un legado de negligencia medioambiental a través de un collage de viñetas documentales.

Completa la presencia regional en la selección “Matininó”, el primer largometraje de la puertorriqueña Gabriela Díaz Arp. Coproducido entre la puertorriqueña Karla Claudio-Betancourt y la dominicana Wendy Muñiz, el filme parte de la decisión de Idaliz Villanueva de huir de un matrimonio violento cuando sus dos hijas tenían 6 meses y 7 años. Como forma de superar esta experiencia y explorar los ciclos de violencia, las Villanueva se reúnen para crear una película fantástica en la que se imaginan a sí mismas en un mundo alternativo en el que las mujeres tienen el poder. 

Por otra parte, Chicken & Egg Pictures ha abierto la convocatoria para la próxima edición del (Egg)celerator Lab, que seleccionará 10 óperas primas o segundas obras realizadas por mujeres o personas de género expansivo. Los filmes escogidos recibirán un estímulo de 40 mil dólares, mentorías mensuales, dos retiros creativos centrados en el desarrollo creativo y la construcción de la carrera y eventos de networking. Por primera vez en sus ocho ediciones, el programa ofrecerá becas de asistencia que faciliten la participación de las cineastas en los retiros. La convocatoria cierra el 22 de mayo y las bases están disponibles en la web de la institución.