Los agentes de venta franceses acaparan los principales títulos latinoamericanos que son ofrecidos en los corredores del Marché du Film. Quizás la gran excepción sea la mexicana “Heli”, de Amat…
Tras seis años de presencia ininterrumpida en Cannes, Uruguay no estará presente este año ni en las competencias oficiales ni en las paralelas. Este panorama -que se explica, en parte,…
Históricamente, México ha sido el país latinoamericano de referencia para el Festival de Cannes. Pero el cine mexicano no sólo es presencia habitual en la selección oficial –y en el…
No es de extrañar que una cinematografía sólida y establecida como la argentina tenga un lugar asegurado en el Marché du Film, que en los últimos años ha forjado una…
Creada a la estela del mayo del ’68 por el Sindicato de directores franceses, la Quincena de los realizadores es sin duda la más política de las secciones ofrecidas en…
Al ritmo de los buenos datos registrados en lo que va del año, que revelan un sólido crecimiento del cine nacional, Brasil aterriza en Cannes con la mira puesta en…
La Semana de la Crítica de Cannes es un espacio de descubrimiento. Concebida por el Sindicato Francés de la Crítica de Cine en 1962 como plataforma de cineastas prometedores, es…
La presencia del cine latinoamericano en el mayor cita cinematográfica del mundo es objeto de análisis en el nuevo número de la revista digital de LatAm cinema. A lo largo…
El jurado de la Sección Oficial ‘Territorio Latinoamericano’ del Festival de Málaga Cine Español anunció los ganadores de su 16ª edición, cuyo principal premio -la Biznaga de Plata a la…
Brasil se prepara para recibir una nueva edición de In-Edit - Festival Internacional do Documental Musical, que se realizará en cinco salas de São Paulo entre los días 3 y…