En torno a una decena de profesionales del cine paraguayo integran la misión pionera con la que el país participa en Ventana Sur, acompañando el momento efervescente y de institucionalización…
“Fue un encuentro muy exitoso en el que cumplimos nuestros objetivos”. Así de contundente se muestra Ana Leticia Fialho, directora ejecutiva de Cinema do Brasil, cuando analiza el balance del…
El pasado 15 de noviembre finalizó en Santo Domingo la cuarta edición del Foro del Audiovisual Iberoamericano, iniciativa con la que sus organizadores -la Entidad de Gestión de Derechos de…
La Academia de Cine española develó las 14 obras, presentadas por las Academias y los comités de selección de sus respectivos países, para competir por ser nominadas al Goya a…
Representantes de las cinematografías de Colombia, Ecuador, México, Uruguay, Bolivia y Perú, se dieron cita en Quito el pasado 22 y 23 de octubre para avanzar en la implementación de…
El 11% de la producción cinematográfica mundial habla español o portugués, según la publicación anual Panorama Audiovisual Iberoamericano promovida por la Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales…
La cinematografía regional continúa desarrollando mecanismos para favorecer su fortalecimiento e integración. El pasado 7 de octubre, Juca Ferreira y Ernesto Ottone, Ministro de Cultura de Brasil y Ministro Presidente…
Con su enorme proyección internacional, el Festival de San Sebastián también es un escenario clave para la promoción de la industria local. Así, en el marco de las actividades del…
El Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA) del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte junto con la American Cinematheque y EGEDA anunciaron las películas seleccionadas para…
En un comunicado del pasado 19 de agosto, la Asociación de Productores y Realizadores de Cine del Uruguay (ASOPROD) afirmó que el cine y el audiovisual nacional están en “estado…