Del 7 al 14 de junio se lleva a cabo la séptima edición de Tenemos Que Ver, el Festival Internacional de Cine y Derechos Humanos de Uruguay. Con la proyección…
Al 2018 le costó arrancar en la cartelera uruguaya. Si bien el año comenzó con el estreno el 11 de enero de "No dormirás" de Gustavo Hernández ("La casa muda",…
En las últimas semanas, cerca de 1 millón de mil dólares fue otorgado a proyectos en desarrollo y producción a través de diferentes fondos uruguayos para contribuir al inicio de…
El director, productor y guionista uruguayo Federico "Cote" Veiroj estrenó su primer largometraje, "Acné" en 2008. En 2010 hizo "La vida útil" y en 2015 "El apóstata". El 2018 lo…
Desde este jueves 29 de marzo hasta el 7 de abril se lleva a cabo la 36° edición del Festival Cinematográfico Internacional del Uruguay, organizado por Cinemateca Uruguaya. El evento…
En las próximas semanas cierran las inscripciones para tres certámenes especializados en cine infantil en México, Uruguay y Chile: Ojo de Pescado, Festival Internacional de Cine para Niños (... y…
DocMontevideo cumple una década y ha vuelto a abrir sus inscripciones para el mercado dedicado al documental latinoamericano, tanto de proyectos en desarrollo como de contenidos finalizados. En el primer…
Puentes, el programa de capacitación para el desarrollo de coproducciones entre Europa y América Latina, recibe hasta el 12 de marzo inscripciones para su edición 2018, que se celebrará en…
El pasado mes de diciembre finalizó en Montevideo el rodaje de "Porno para principiantes", nuevo largometraje de Cali Ameglio ("La cáscara") producido por la empresa uruguaya Salado Cine (Mariana Secco)…
Seis proyectos regionales en etapa de finalización se dieron cita entre el 12 y el 15 de enero en la segunda edición de Usina del Sur, work in progress impulsado…