Los Premios Quirino regresan a Tenerife para celebrar su octava edición el 10 de mayo en una ceremonia que será retransmitida online a través del canal de YouTube del evento. La argentina Silvina Cornillón debuta en esta edición como directora de estos Premios, que, además de reconocer las obras más destacadas de la animación iberoamericana en el último año, reunirán a unos 250 profesionales en sus actividades de industria.
Un total de 26 obras con participación de 10 países iberoamericanos aspiran a alzarse con la estatuilla en alguna de las 10 categorías de los premios. Con 12 y ocho obras, España y Brasil lideran las nominaciones seguidos de Portugal con cinco y Chile con tres, mientras que Argentina y México están presentes con dos obras cada uno. Completan la lista de finalistas Cuba, Panamá, Perú y Uruguay con una candidatura cada uno.
Las tres obras finalistas en la categoría Mejor Largometraje proceden de España. Dirigida por Pedro Solís y Juan Jesús García “Galo”, “Buffalo Kids” es un filme de aventuras ambientado en el Lejano Oeste americano que fue la segunda película española más taquillera de 2024. Codirigido por Javier Mariscal y Fernando Trueba, “Dispararon al pianista (They Shot the Piano Player)” es un thriller de animación que indaga en la desaparición del pianista brasileño Tenorio Jr. durante la dictadura militar argentina. La terna de finalistas se completa con “Mariposas negras”, documental animado del director canario David Baute que sigue la emigración obligada de tres mujeres como consecuencia de la crisis climática; el filme fue reconocido con el Goya a la mejor película de animación el pasado mes de febrero.
Dos títulos buscarán repetir el máximo reconocimiento en la categoría Mejor Serie. Tras haber levantado el trofeo en esta misma categoría en las dos últimas ediciones de los Quirino, la serie para público preescolar “Jasmine & Jambo” vuelve a optar a este premio con su tercera temporada, también dirigida por Sílvia Cortés. La brasileña “Irmão do Jorel” de Juliano Enrico -Mejor Serie en 2019- vuelve a ser finalista con su quinta temporada. La lista de finalistas en esta categoría se completa con dos producciones chilenas: “Primeras - Temporada 1”, dirigida por Bambú Orellana y Paloma Mora (en coproducción con España), y “Wow Lisa - Temporada 1”, dirigida por Antonia Herrera y María Elisa Soto-Aguilar.
La animación portuguesa lidera, a su vez, la categoría Mejor Cortometraje con dos obras finalistas. Dirigido por André Carrilho, “A Menina com os Olhos Ocupados” ha sido seleccionado en más de 75 festivales de todo el mundo, mientras que “Percebes”, dirigido por Alexandra Ramires y Laura Gonçalves, obtuvo el Cristal al Mejor Cortometraje en el Festival de Annecy 2024. Completa la terna de finalistas “Los carpinchos”, cortometraje dirigido por el uruguayo Alfredo Soderguit.
En la gala se conocerán además los ganadores en las categorías Cortometraje de escuela de animación, Videoclip de animación, Animación de encargo, Animación de videojuego, y en las tres categorías técnicas: Desarrollo visual, Diseño de animación, y Diseño de sonido y música original. El listado completo de finalistas se puede consultar en este enlace.
Los Premios Quirino se celebran en el Teatro Leal de La Laguna con el patrocinio principal del Cabildo de Tenerife a través de Turismo de Tenerife.