Oberá, Bariloche y El Grito: festivales en la periferia con convocatorias abiertas

Convocatorias - Argentina, Venezuela

El Festival Oberá en Cortos recibe hasta el 15 de julio producciones de toda Latinoamérica para su edición número 22, que se celebrará del 6 al 11 de octubre en dicha ciudad de la provincia argentina de Misiones. Además de sus competencias de cortos, a partir de este año, la sección Entre Fronteras incorpora una competencia para largometrajes de las provincias de Misiones, Corrientes, Chaco, Formosa y Entre Ríos; de los estados brasileños de Paraná, Santa Catarina y Rio Grande do Sul; de Uruguay y de Paraguay.

Los largometrajes tienen que haber sido producidos entre junio de 2020 y junio de 2025, mientras que los cortos entre junio de 2023 y junio de 2025, según se indica en las bases. Por su parte, el Certamen Internacional recibirá obras de todo el mundo.

La próxima edición del festival ofrecerá una muestra no competitiva de Infancias Latinoamericanas que aceptará cortometrajes y largometrajes producidos entre 2010 y 2025 por realizadores de la región.

Seguimos rumbo sur en Argentina hasta la Provincia de Río Negro, donde el Festival Audiovisual Bariloche (FAB) amplió hasta el 8 de julio la convocatoria de su decimotercera edición, que tendrá lugar del 29 de septiembre al 5 de octubre en la ciudad de San Carlos de Bariloche.

El festival tiene tres competencias abiertas a largometrajes: Competencia Patagónica Binacional, para obras de Argentina y Chile, Competencia Nacional y Competencia Latinoamericana, una novedad de este año. En todos los casos deberá tratarse de obras finalizadas a partir del 1 de enero de 2023.

El FAB también cuenta con diversas competencias de cortometrajes (Competencia Patagónica Binacional Argentina / Chile, Competencia Nacional, Competencia Latinoamericana, Videoclips, Videodanzas y Competencia de Cortometrajes de Estudiantes) y una competencia de de largometrajes argentinos a en proceso de realización (Competencia PEC Nacional).

Otro certamen organizado por fuera de las grandes ciudades con convocatoria abierta es el Festival Internacional de Cine Fantástico El Grito, que celebrará su séptima edición del 31 de octubre al 2 de noviembre en la ciudad venezolana de San Cristóbal. “En estos seis años, El Grito ha funcionado como una plataforma disruptiva en la periferia del país: el estado Táchira, donde han coincidido realizadores, productores y aficionados del cine fantástico para reflexionar, disfrutar y formarse a través de él”, comentan los organizadores.

La convocatoria está abierta a obras de cualquier nacionalidad finalizadas a partir de enero de 2023 y que se enmarquen dentro de los géneros fantasía, horror, terror, ciencia ficción, thriller, suspenso o subgéneros afines, en cualquier formato narrativo (ficción, documental, animación o experimental). El certamen cuenta con las siguientes categorías: Largometraje internacional, Largometraje venezolano, Cortometraje internacional, Cortometraje venezolano, Cortometraje animado, Cortometraje tachirense y Video musical, tal como se informa en las bases disponibles en este enlace.