Argentina: Mar del Plata y Asterisco reciben películas y proyectos; Coloquio APAC celebra 4ª edición

Convocatorias, Desarrollo - Argentina

El Festival de Cine de Mar del Plata, único certamen competitivo de la región acreditado por la Federación Internacional de Asociaciones de Productores Cinematográficos (FIAPF), amplió hasta el 15 de julio el período de inscripción de películas para su cuadragésima edición, a celebrarse del 6 al 16 de noviembre en sus tres categorías de largo y cortometrajes: internacional, latinoamericana y argentina.

También está abierta la convocatoria para el work in progress Competencia en tránsito, al que podrán postularse proyectos de largometraje de producción y coproducción argentina o latinoamericana, ya sea ficción, documental o experimental. Las instrucciones para inscribirse en ambos llamados está disponible en la web del festival

Otra convocatoria abierta en Argentina es la de Asterisco Festival Internacional de Cine LGBTIQ+, cuya decimosegunda edición tendrá lugar del 16 al 25 de octubre en la capital argentina. Abierto hasta el 5 de septiembre, el llamado está dirigido tanto largo y cortometrajes terminados, como a películas en proceso. La inscripción se puede realizar a través de este formulario.

“Asterisco es un festival de cine LGBTIQ+ que se enfrenta a los discursos censores y promueve el cine como una actividad expresiva, artística, estética y socialmente diversa”, explican los organizadores.

Terminamos este recorrido por Argentina en la provincia de Córdoba, donde la Asociación y Cámara de Productorxs Audiovisuales de Córdoba – APAC junto a FIPCA están organizando la cuarta edición del Coloquio APAC, un espacio de formación e intercambio que este año hará foco en la producción audiovisual en Iberoamérica y contará con la participación de productoras y profesionales de Argentina, Chile, Colombia, Perú y España.

Vanessa Ragone (Haddock films), Mariela Besuievsky (Tornasol Media), Norma Velázquez, Gabriela Sandoval (Storyboard Media), Fernando Madedo (FIPCA), Cristina Eceverru (AG Studios) e Ignacio Rey (Leyenda Films) estarán a cargo de las mesas en las que se analizarán temas como desarrollo de proyectos, financiación internacional, distribución e internacionalización y producción con plataformas.

La actividad está dirigida a productoras, empresas de servicio, profesionales del sector y equipos creativos cordobeses con proyectos en desarrollo, producción o finalización, que deberán inscribirse en este enlace antes del 14 de julio.